Páginas

Guía para autores

martes, 30 de agosto de 2022

Factores psicosociales, la importancia de su atención en las organizaciones

 Factores psicosociales, la importancia de su atención en las organizaciones

 Silvia Guadalupe Crisanty-Anguas1 y Ruth Noemí Ojeda-López2

 

Universidad Autónoma de Yucatán: Facultad de Contaduría y Administración. Unidad de posgrado e investigación. Antigua carretera a Chuburná calle 20 entre 33A y 35, Mérida, Yucatán C.P. 97200, Tel (999) 981-0926  1Estudiante 2Profesor

Autor de correspondencia: s_crisanty87@hotmail.com (Silvia Guadalupe Crisanty-Anguas) 

 

RESUMEN

 

En años recientes las formas de trabajo han cambiado, imponiendo más exigencias a directivos y colaboradores. En un mundo post-pandemia, globalizado, con una carrera tecnológica y la terciarización de la economía es necesario atender los elementos básicos de la estructura organizacional: los colaboradores; y es importante atenderlos integralmente. El objetivo de este artículo es analizar la importancia de la atención a los factores psicosociales dentro de las organizaciones, para un óptimo desempeño y la supervivencia organizacional, para la salud integral de los individuos y para la sociedad en general.

 

Palabras clave: Factores psicosociales, Organizaciones, Riesgo psicosocial

 

Para citar:

 

Crisanty-Anguas, S.G. y Ojeda-López, R.N. (2021) Factores psicosociales, la importancia de su atención en las organizaciones. Revista del Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 36(91),09-13


No hay comentarios:

Publicar un comentario