Páginas

Guía para autores

martes, 23 de julio de 2024

Determinación de puntos operativos de motores de inducción usando Scilab

Determinación de puntos operativos de motores de inducción usando Scilab

Javier David López-Balam

 

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Avenida Tecnológico, km. 4.5 S/N, Colonia Plan de Ayala. C.P. 97118. Mérida Yucatán, México. Tel. (999)964-5000.

Autor de correspondencia: javier.lb2@merida.tecnm.mx (Javier David López Balam)

 

RESUMEN

 

Analizar del funcionamiento de las máquinas eléctricas es necesario debido a que debe satisfacer diferentes escenarios operativos o casos de estudio, ya que con esto podemos estimar, entre otras cosas, el comportamiento ante cambios de carga mecánica, dimensionar protecciones eléctricas asociadas a fallas, y en dado caso, realizar la coordinación de estas protecciones. Para llevar a cabo el análisis, se pueden realizar simulaciones como un complemento educativo y así obtener las variables de interés, ya que los estudiantes no siempre pueden tener acceso a un módulo de prácticas con equipo real. En este trabajo se presenta el análisis de puntos operativos de par-velocidad de un motor de inducción tipo jaula de ardilla, el cual es ampliamente instalado en la industria; también para esta publicación se usa software libre como es el caso de Scilab que, por sus prestaciones es fácil de instalar y emplear sin problemas ni restricciones asociadas a licencias de fabricante.

 

Palabras clave: Máquinas eléctricas, motores de inducción, par, velocidad, software libre, Scilab

 

Para citar:

 

López-Balam, J.D. (2023). Determinación de puntos operativos de motores de inducción usando Scilab. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 38(97),75-79


No hay comentarios:

Publicar un comentario