Páginas

Guía para autores

martes, 13 de mayo de 2025

Ciclo de mejora continua para el logro de competencias en ingeniería

 

Ciclo de mejora continua para el logro de competencias en ingeniería

Laura de la Luz Rodríguez-Vázquez1, Alfredo Orlando de Jesús Díaz Mendoza2, Ramiro Iván Vega-Espinosa2, Roberto José Vázquez-Pereira1 y Wilbert de Jesús Jiménez-Monforte1

 

Tecnológico Nacional de México. Campus Mérida. 1Departamento Ciencias de la Tierra. 2Departamento de Ingeniería Industrial. Avenida Tecnológico s/n. km. 4.5 C.P. 97118. Mérida, Yucatán, México.

Autor de correspondencia: alfredo.dm@merida.tecnm.mx (Alfredo Orlando de Jesús Díaz Mendoza)

 

RESUMEN

 

La implementación de ciclos de mejora continua y su incorporación en los planes de desarrollo de las carreras de ingeniería, podrían asegurar el logro de las competencias de los egresados de Ingeniería de las Instituciones de Educación Superior y la efectiva incorporación de los egresados en el mercado laboral con todas las competencias que éste demanda.

 

Palabras clave: ciclos de mejora, competencias, atributos de egreso, comité vinculación, grupos de interés

 

Para citar:

 

Rodríguez-Vázquez, L.L., Díaz Mendoza, A.O.J., Vega-Espinosa. R.I., Vázquez-Pereira, R.J. y Jiménez-Monforte, W.J. (2023). Ciclo de mejora continua para el logro de competencias en ingeniería. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 38(101),195-198


No hay comentarios:

Publicar un comentario