Páginas

Guía para autores

jueves, 1 de mayo de 2025

El efecto de las saponinas de agave sobre las levaduras del mezcal

 

El efecto de las saponinas de agave sobre las levaduras del mezcal

Claudia Yesenia González-Martínez1, Claudia López-Sánchez1, Haydee Leonor Lazcares-Contreras2, Dalia Silva-Martinezy Felipe de Jesús Palma- Cruz2

 

Tecnológico Nacional de México. Campus Oaxaca, 1Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica. 2División de Estudios de Posgrado e Investigación. 3Departamento de Sistemas y Computacionales. Avenida Ing. Víctor Bravo Ahuja No. 125, esquina Calzada Tecnológico, C.P 68030. Oaxaca de Juárez, México.

Autor de correspondencia: claudia.lopez@itoaxaca.edu.mx (Claudia López-Sánchez)

 

RESUMEN

 

Agave convallis es usado en la producción de mezcal, cuyo proceso es complicado, debido a que suele producir demasiada espuma y expandirse, debido a la gran cantidad de saponinas que posee. Por lo tanto, es necesario conocer el efecto que causan las saponinas que están presentes en esta especie de Agave y su interacción con los microrganismos, que participan en la fermentación con el fin de implementar mejoras en los procesos de producción de dichas bebidas. Para ello se realizó un muestreo, y se aislaron las cepas del consorcio microbiano. Se inoculó por extensión de placa, se aisló en cultivo puro y se conservó a las cepas de levaduras. Posteriormente se determinó la Concentración Mínima Inhibitoria mediante el método de Kirby – Bauer; se llevó a cabo un experimento factorial (con extractos crudos y con diosgenina), se realizó un análisis de varianza con los resultados obtenidos. Finalmente se aislaron 13 cepas de la muestra y por métodos moleculares se identificó un total de ocho cepas del género Candida, tres Saccharomyces y dos Kluyveromyces. En el caso de la concentración mínima inhibitoria se determinó que los halos de inhibición causados por el extracto crudo y la diosgenina sobre las levaduras tuvieron un efecto significativo, dado que el valor de F calculado es mayor que el valor obtenido en tablas. Los valores más altos de inhibición se presentaron en los extractos crudos.

 

Palabras clave: Agave, Inhibición, Levaduras, Saponinas

Para citar:

 

González-Martínez, C.Y., López-Sánchez, C., Lazcares-Contreras, H.L., Silva-Martinez, D. y Palma- Cruz, F.J. (2023). El efecto de las saponinas de agave sobre las levaduras del mezcal. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 38(101),155-160




No hay comentarios:

Publicar un comentario