Jonathan Benito-Martínez1, Luis Fernando Gutiérrez-Hernández1, Yesenia Lechuga-López1, Alejandro Maldonado-Hernández1, Yessica Haide Modesto-Sampayo1, Gregorio Castillo-Quiroz1 y Miguel Ángel Limón-Díaz1
1Tecnológico Nacional de México. Campus Huauchinango. Ingeniería Mecatrónica. Avenida Tecnológico No.80, colonia 5 de octubre, Huauchinango, C.P. 73173. Puebla, México.
Autor de correspondencia: yessile_02@hotmail.com (Yesenia Lechuga-López)
RESUMEN
En Huauchinango se ha resaltado la producción acuícola de tilapia, para impulsar el desarrollo de la industria en la región, así mismo contribuye significativamente al crecimiento económico. En el estado de Puebla se cuenta con 123 criaderos de tilapias, de los cuales 3 de ellos corresponden a la región de Huauchinango, hasta el momento no se cuenta con un criadero que sea automatizado. El objetivo es diseñar un criadero de trucha tilapia mediante un sistema automatizado, controlado por medio de monitoreo implementando la medición de variables; así mismo el aprovechamiento del sistema de monitoreo mejorará el crecimiento, optimización de tiempos y reducción de muertes de esta trucha. Este sistema de monitoreo mejorará el desarrollo de la tilapia teniendo una eficiencia del 85% al 95%, esto ayudará de manera favorable al cuidado, productividad y venta de la tilapia, resaltando ganancias económicas y la oportunidad de que los trabajadores puedan monitorear cada proceso.
Palabras clave: diseño/automatización/sistema/monitoreo
Benito-Martínez, J., Gutiérrez-Hernández, L.F., Lechuga-López, Y., Maldonado-Hernández, A., Modesto-Sampayo, Y.H., Castillo-Quiroz, G. y Limón-Díaz, M.A. (2024). Diseño de un generador de energía hidroeléctrica para uso en deficiencia eléctrica. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 39(104),136-141
No hay comentarios:
Publicar un comentario