Diseño de un sistema biodigestor para la generación de gas metano
Alexis Castillo-Quiroz1, Nahomi Citlali Aguilar-Arévalo1, Ángel Adrián Aldana-Sebastian1, Fernando Hernandez-Reyes1, Arnulfo Cruz-Garrrido1 y Eugenio Santiago-Hernandez1
1Tecnológico Nacional de México. Campus Huauchinango. Ingeniería Mecatrónica. Avenida Tecnológico No.80, colonia 5 de octubre, C.P. 73173 Huauchinango, Puebla, México
Autor de contacto: a22314271@huauchinango.tecnm.mx (Alexis Castillo-Quiroz)
RESUMEN
En el presente artículo se muestra el diseño y construcción de un sistema biodigestor para generación de gas metano a base de la excreta de los animales de ganado, siguiendo un proceso específico para lograr generar el gas, comenzando por: como primer proceso se mezcla con el agua, para que así tengamos una mejor suspensión homogénea, lo cual esta facilita el proceso de digestión, después esta misma se introduce a nuestro biodigestor en el cual no se permite el paso del oxígeno, como último paso nuestra mezcla pasa por las siguientes etapas que es la hidrólisis, acidogénesis, acetogénesis y la metanogénesis en esta etapa es cuando obtenemos nuestro gas metano. El impacto ambiental que se puede lograr con este proyecto pudiese ser muy beneficioso, ya que utilizando los desechos de animales se puede generar gas que se puede utilizar de diferentes maneras. Y así mismo al darle un muy buen uso a los desechos, nos deshacemos de un poco del efecto invernadero que tanto está afectando el medio ambiente con el calentamiento global que con cada año nos afecta más.
Palabras clave: diseño/generación/excreta/efecto invernadero
Castillo-Quiroz, A., Aguilar-Arévalo, N.C., Aldana-Sebastián, A.A., Hernández-Reyes, F., Cruz-Garrrido, A. y Santiago-Hernández, E: (2024). Diseño de un sistema biodigestor para la generación de gas metano. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 39(104),142-145
No hay comentarios:
Publicar un comentario