viernes, 25 de julio de 2025

Ciencia de datos para la estimación de los efectos de cambio climático en el rendimiento de cultivos

 

Ciencia de datos para la estimación de los efectos de cambio climático en el rendimiento de cultivos

Ángel Vergara-Betancourt1 y Araceli Ramírez-Ortuño1

 

1Tecnológico Nacional de México.  Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla. Carretera Acuaco-Zacapoaxtla Km. 8. Totoltepec. C.P. 73680 Zacapoaxtla, Puebla, México. C.P. 73680

Autor de correspondenciaangel.vb@zacapoaxtla.tecnm.mx (Ángel Vergara-Betancourt)

 

RESUMEN

 

En este trabajo se ha propuesto aplicar herramientas computacionales de ciencia de datos para comparar y determinar la correlación que existe las variabilidades climáticas y el rendimiento de cultivos de la región Nororiental del Estado de Puebla. Con esta investigación se propone validar la hipótesis de que los cambios en variables climáticas y la eficiencia en cosecha de cultivos son dependientes entre sí. Para este análisis se utilizaron datos disponibles de fuentes oficiales y se procedió al análisis estadístico utilizando Python y librerías para el análisis de datos. La metodología que se siguió incluyó, recolección de datos sobre la producción de cultivos y condiciones climáticas del 2007 al 2020, lectura de datos en Python, preprocesamiento y limpieza de datos, análisis de datos, y elaboración de conclusiones. Los resultados mostraron que los cultivos de mayor importancia en la región son: aguacate, maíz, café, manzana y papa. Se aplicaron coeficientes de correlación de Pearson y de Spearman entre estos cultivos y las variables climáticas, determinando que las variables que presentan mayor influencia son: la temperatura y la humedad.

 

Palabras clave: Cambio climático/Ciencia de datos/Correlación/Rendimiento de Cultivos/Python

 

Para citar:

 

Vergara-Betancourt, A. y Ramírez-Ortuño, A. (2024). Ciencia de datos para la estimación de los efectos de cambio climático en el rendimiento de cultivosRevista del Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 39(102),83-91


No hay comentarios:

Publicar un comentario