jueves, 25 de septiembre de 2025

 

Capacitación de productoras Na’Ya

Tatiana Navarrete-Castillo1, Jacqueline Zapata-Vázquez y Patricia Isabel Martín-Collí1

 

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán. Departamento de Ingeniería en Gestión Empresarial. Carretera Muna-Felipe Carrillo Puerto, tramo Oxkutzcab- Akil, km. 41+400, 97880 Oxkutzcab. Yucatán, México

Autor de correspondencia: tnavarrete@suryucatan.tecnm.mx (Tatiana Navarrete-Castillo)

 

RESUMEN

 

Actualmente los grupos de productoras de las comunidades desempeñan un papel importante en la economía de las zonas rurales del Estado de Yucatán, ya que contribuyen significativamente a la producción de alimentos y recursos. Al brindarles capacitaciones para que obtengan habilidades empresariales, tecnológicas y emprendedoras, se fortalecerá su capacidad para generar ingresos sostenibles y mejorar las condicionantes económicas de sus comunidades. La metodología estuvo integrada por 4 fases: la fase 1 consistió en realizar consultas en diversas fuentes de información con la finalidad de conocer metodologías de capacitación dirigida a emprendedoras rurales, de igual manera, se realizaron consultas sobre la literatura existente; la segunda fase se basó en aplicar un diagnóstico que se llevó a cabo mediante una encuesta la cual se estructuró en siete apartados fundamentales integrados por 20 ítems, dividido en siete apartados; la tercera fase se ejecutó la capacitación en la cual se impartieron talleres donde se les enseñaron a las productoras herramientas tecnológicas; por último, la cuarta fase estuvo integrada a través de la retroalimentación en la que proporcionaron comentarios sobre las actitudes y las acciones en relación con la empresa y el resto de los compañeros de trabajo Se concluye que la capacitación proporcionó a las productoras las habilidades necesarias para gestionar eficientemente el uso de sus redes sociales esto incluye la planificación estratégica, gestión de recursos y toma de decisiones informadas.

 

Palabras claves: Mujeres/ emprendedoras/ capacitación/mercadotecnia/ redes sociales

 

Para citar:

 

Navarrete-Castillo, T., Zapata-Vázquez, J. y Martín-Collí, P.I. (2024). Capacitación de productoras Na’Ya. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 39(104),146-150


No hay comentarios:

Publicar un comentario