miércoles, 16 de abril de 2025

Percepción familiar acerca del concepto de ciudadanía digital

Percepción familiar acerca del concepto de ciudadanía digital

 

Paola Bastarrachea-Rodríguez1, J. Gabriel Domínguez-Castillo1 y Manuel Jesús Basulto-Triay2

 

Universidad Autónoma de Yucatán1Facultad de Educación, Carretera Mérida-Tizimín Km 1, Cholul, Yucatán 97305 Mérida, Yucatán. Tel. (999)9224600. 2Facultad de Contaduría y Administración. Calle 20 S / N por 31 y 35-A, Felipe Carrillo Puerto, 97200 Mérida, Yucatán.

Paola Bastarrachea Rodríguez https://orcid.org/0000-0003-1507-7812; J. Gabriel Domínguez Castillo https://orcid.org/0000-0002-2897-913X; Manuel Jesús Basulto Triay https://orcid.org/0009-0001-3321-9581

Autor de correspondencia: paobastarrachea@gmail.com (Paola Bastarrachea Rodríguez)

 

RESUMEN

 

Con el aumento de la tecnología y el internet se precisa cada vez más una formación adecuada en el uso de estas herramientas, especialmente en niños y adolescentes, quiénes son vulnerables a riesgos y desafíos en entornos virtuales. Por ello es necesario que desde temprana edad estos tengan una formación en ciudadanía digital (CD). El papel que las madres y padres desempeñan en el desarrollo de la CD de sus hijos es sumamente importante ya que ellos, así como sus estilos de crianza, influyen en cómo sus hijos usan la tecnología; pues es en el hogar donde los niños y adolescentes adquieren y normalizan conductas digitales y comienzan a desarrollar una comprensión sobre el uso seguro y responsable de la tecnología y el internet. A través de un estudio de caso de tipo instrumental se buscó explorar las interpretaciones de las madres y padres de familia acerca del concepto de ciudadanía digital en el contexto de la educación primaria; lo que permitirá obtener una visión clara de sus percepciones y conocimientos, para comprender mejor cómo están educando a sus hijos en este aspecto fundamental. Para ello fueron realizados grupos de enfoque en los que participaron 52 madres y padres de familia de una escuela primaria pública en Mérida. Destaca que la mayoría de los participantes están familiarizados con la CD, aunque su comprensión es superficial. Asimismo, se reporta el desconocimiento del concepto o la confusión con conceptos similares. Los resultados de este estudio resaltan la necesidad de una mayor claridad, educación y conciencia de la CD por parte de las madres y padres de familia.

 

Palabras clave: ciudadanía digital, educación primaria, padres de familia

 

Para citar:


Bastarrachea-Rodríguez, P., Gabriel Domínguez-Castillo,J.G. y Basulto-Triay, M.J. (2023). Percepción familiar acerca del concepto de ciudadanía digital. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 38(101),79-85 


No hay comentarios:

Publicar un comentario