lunes, 14 de abril de 2025

Chenopodium ambrosioides (L.) para el control del pequeño escarabajo Aethina tumida (Coleóptera: Nitidulidae)

 

Chenopodium ambrosioides (L.) para el control del pequeño escarabajo Aethina tumida (Coleóptera: Nitidulidae)

Jorge Ismael Tucuch-Haas1, María Alma Rangel-Fajardo1, César Jacier Tucuch-Haas2, Rosa Inés Parra-Cortés3 y Johnny Abraham Burgos-Díaz1

 

1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Campo Experimental Mocochá. km 25 antigua carretera Mérida-Motul. C. P. 97454. Mocochá, Mérida, Yucatán, México.

2Tecnológico Nacional de México Instituto Superior del Sur del Estado de Yucatán. Carretera Muna-Felipe Carrillo Puerto Tramo Oxkutzcab-Akil, Km 41+400, Oxcutzcab, Yucatán, México.

3Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales. U.D.C.A. Facultad de Ciencias Agropecuarias, sede Bogotá D.C., Colombia.

Autor para correspondenciacesar_5204@hotmail.com (César Jacier Tucuch-Haas)

 

RESUMEN

 

La apicultura es el arte del cuidado y crianza de las abejas, Actividad que por muchos años ha sido sustento para muchas familias, en los últimos años se ha vuelto una actividad alterna y de soporte para los productores mexicanos. Sin embargo, la apicultura presenta múltiples afectaciones como enfermedades y depredadores, tal es el caso del pequeño escarabajo de la colmena Aethina tumida Murray (PEC), dicho escarabajo ocasiona pérdidas significativas, es un parásito, carroñero de las colmenas de A. melífera y de otros himenópteros socialesen su fase larvaria y adulta se alimenta de las larvas, miel y polen, además provoca la fermentación de la miel, la dispersión de la colonia y posteriormente la pérdida de la colmena. Es por eso por lo que es de suma importancia desarrollar un método de control mediante la aplicación de un producto elaborado a partir de extractos de plantas que presentan características repelentes, de bajos costos y alta accesibilidad para los apicultores. Debido a lo antes mencionado, el objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto toxico de tres plantas silvestres Epazote (Chenopodium ambrosioides L.) orégano (Origanum vulgare L.) y albahaca (Ocimum basilicum L.) para proponer una nueva alternativa de control del pequeño escarabajo de la colmena. Los resultados arrojaron que después de 24 horas de aplicación de tratamientos O. vulgare demostró 83.33 % de mortalidad sobre A. tumidaO. basilicum demostró un 96.67 % mientras que C. ambrosioides fue la más efectivamostrando un 100% de mortalidad en menos de 24 horas.

 

Palabras clave: Apicultura, Extractos, Plaga apícola, Aethina, PEC


Para citar:

 

Tucuch-Haas, J.I., Rangel-Fajardo, M.A., Tucuch-Haas, C.J., Parra-Cortés, R.I. y Burgos-Díaz, J.A. (2023). Chenopodium ambrosioides (L.) para el control del pequeño escarabajo Aethina tumida (Coleóptera: Nitidulidae). Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 38(101),71-74


No hay comentarios:

Publicar un comentario