miércoles, 12 de marzo de 2025

Competitividad y responsabilidad social de los micronegocios de abarrotes de Maxcanú, Yucatán

 

Competitividad y responsabilidad social de los micronegocios de abarrotes de Maxcanú, Yucatán

Selmy Lucely Tukuch-Yam1, Andrés Miguel Pereyra-Chan2, María Guadalupe Robleda-Sánchez3, Hermila Andrea Ulibarri-Benítez2 y José Gabriel Méndez-Campos2

 

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ingeniería Industrial. Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional. AV. Tecnológico km 4.5 S/N, Mérida, Yucatán, C.P 97118, México. Estudiante1. Profesor2.

3Universidad Tecnológica del Poniente. Departamento de Dirección de Carreras. Calle 29 sin número Col. Tres Cruces, Maxcanú, Maxcanú, Yucatán, C.P.9780, México. Profesor

Autor de correspondencia: mg21080623@merida.tecnm.mx (Selmy Lucely Tukuch-Yam)

 

RESUMEN

 

En la actualidad es muy común hablar y sobre todo ver a personas emprendiendo empresas de diversos tamaños y razones sociales, siendo algunas de estas, las microempresas dedicadas a vender productos de abarrotes, las cuales, forman parte primordial de la economía de México, dicho estrato de empresas son un grupo extenso que apoya el desarrollo y crecimiento del país, generando empleo y reduciendo la marginación, por lo cual, son pieza clave para la producción y distribución y comercialización de bienes y servicios. Estas tienen las características de ser adaptables a los cambios tecnológicos y representan una parte importante del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Por lo anterior, el objetivo que tuvo esta investigación fue analizar las estrategias de competitividad, las acciones de responsabilidad social, identificar las necesidades de capacitación y proponer un modelo de capacitación para los micronegocios abarroteros de Maxcanú. Al respecto, las estrategias de competitividad hacen referencia a las diversas acciones que los microempresarios abarroteros implementa para enfrentar la competencia en el mercado ante la llegada de grandes cadenas comerciales; son herramientas que sirven para que una empresas de cualquier tamaño y de cualquier giro puedan lograr los objetivos que se proponen, es decir, posicionan a la empresa para aprovechar al máximo el valor de las capacidades que la distinguen de sus rivales, esto a través de diversos aspectos como la gestión empresarial, la calidad en el servicio, marketing y la responsabilidad social, considerada de gran importancia en la actualidad para un desarrollo sustentable ambiente.

 

Palabras clave:  Capacitación: estrategias competitivas; responsabilidad social y tiendas de abarrotes

 

Para citar:

 

Tukuch-Yam, S.L., Pereyra-Chan, A.M., Robleda-Sánchez, M.G., Ulibarri-Benítez, H.A. y Méndez-Campos, J.G. (2023). Competitividad y responsabilidad social de los micronegocios de abarrotes de Maxcanú, Yucatán. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 38(100),183-190


No hay comentarios:

Publicar un comentario