Prototipo de aplicación móvil para el reforzamiento de temas de aritmética
Manuel Alejandro Coronado-Arjona1, Rafael Couoh-Noh2, Sandra Lorena Cantón-Osalde2 y Luis Fernando Couoh-Aguilar3
Tecnológico Nacional de México Campus Tizimín. Calle 29, Colonia Santa Rita, C.P. 97702 Tizimín, Yucatán, México. 1Docente de tiempo completo en el ITT. 2Docente de asignatura en el ITT. 3Estudiante de Ing. Informática en ITT.
Autor de correspondencia: manuel.coronado@ittizimin.edu.mx (Manuel A. Coronado-Arjona), jose.couoh@ittizimin.edu.mx (José Rafael Couoh Noh), sandra.canton@ittizimin.edu.mx (Sandra L. Cantón-Osalde) y 22890285@ittizimin.edu.mx (Luis Fernando Couoh-Aguilar).
RESUMEN
La aritmética es esencial para comprender cantidades y realizar cálculos en la vida diaria, así como para abordar problemas matemáticos y prácticos. Se enfoca en el manejo de los números naturales, enteros y racionales, junto con sus operaciones básicas. Su relevancia radica en su aplicación en la vida cotidiana y en la preparación para estudios matemáticos avanzados y otras disciplinas. También, mejora habilidades cognitivas como el razonamiento y la resolución de problemas. A pesar de su importancia, muchos estudiantes de bachillerato enfrentan desafíos en la aritmética debido a factores como la falta de contexto adecuado, la abstracción de conceptos, entre otros. En este documento se propone un prototipo de aplicación móvil desarrollada con AppInventor para reforzar los conocimientos de operaciones básicas en el nivel bachillerato.
Palabras clave: Aritmética/Aplicación móvil/Appinventor.
Coronado-Arjona, M.A., Couoh-Noh, R., Cantón-Osalde, S.L. y Couoh-Aguilar, LF. (2023). Prototipo de aplicación móvil para el reforzamiento de temas de aritmética. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 38(101),27-31
No hay comentarios:
Publicar un comentario