lunes, 17 de marzo de 2025

Calidad de los servicios en la plataforma de educación a distancia del Instituto Tecnológico de Mérida

Calidad de los servicios en la plataforma de educación a distancia del Instituto Tecnológico de Mérida

Ileana Lucelly Ramírez-Sierra2, Linda Guadalupe Ceballos-Araujo2, Gabriela Ricalde-Franco2, Patricia Sosa-Gómez2 y Luz Guadalupe Mateos-Bernal1

 

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ciencias Económico Administrativas. Periférico de Mérida Lic. Manuel Berzunza, Zona Dorada, 97302 Mérida, Yucatán, México. 1Estudiante. 2Profesor.

Autor de correspondenciagabriela.rf@merida.tecnm.mx (Gabriela Ricalde Franco)

 

RESUMEN

 

La presente investigación es del área educativa, cuyo objetivo general es evaluar la calidad de los servicios educativos que se ofrecen en la plataforma a distancia para la carrera de Licenciatura en Administración (L.A.) en el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM). La investigación es cuantitativa, descriptiva y transversal, el instrumento de medición utilizado es Servperf, adaptado por Abrego y Linares (2016). La población por encuestar fue de cincuenta y dos alumnos distribuidos en nueve ingresos; sin embargo, los alumnos que contestaron la encuesta fueron treinta y siete, lo que representa el 71.15% de la población. Como hallazgos relevantes, se encontró que los alumnos opinan favorablemente en relación con el servicio, ya que lo valoraron con un nivel de satisfactorio en el promedio de todas las dimensiones evaluadas y, además, la dimensión de satisfacción fue la de mayor puntuación ya que obtuvo un promedio de 4.01, lo que significa que los alumnos evalúan como satisfactorio los servicios ofrecidos a través de la plataforma Brightspace (BS). Es importante destacar que el ítem referente a la valoración de que, sí recomendarían, estudiar la licenciatura en Administración en el ITM en la modalidad virtual a otros usuarios, los encuestados consideraron como satisfactorio el desempeño general de la plataforma, por lo que sí la recomendarían.

 

Palabras clave: educación a distancia/plataforma de educación/servicio/calidad/evaluación

 

Para citar:

 

Ramírez-Sierra, I.L, Ceballos-Araujo, L.G., Ricalde-Franco, G., Sosa-Gómez, P. y Mateos-Bernal, L.G. (2023). Calidad de los servicios en la plataforma de educación a distancia del Instituto Tecnológico de Mérida. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 38(100),203-211


No hay comentarios:

Publicar un comentario