martes, 30 de julio de 2024

Desarrollo de estudio R&R en agroindustria morelense

 

Desarrollo de estudio R&R en agroindustria morelense

Emmanuel Arriaga-Ambriz y Eduardo Sidarta Arriaga-Ambriz

 

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Zacatepec, División de ingeniería industrial, Avenida Tecnológico #27, colonia Plan de Ayala, 62780, Tel. (734) 343 2110

Autor de correspondencia: emmanuel.aa@zacatepec.tecnm.mx (Emmanuel Arriaga Ambriz)

 

RESUMEN

 

En este artículo se describe la aplicación de un estudio R&R identificado como uno de los estudios principales para conocer causas de variación en los procesos, dicho análisis es conformado mediante la comparación de varias muestras operativas de distintos trabajadores en una industria alimentaria, con el afán de averiguar si existe una diferencia significativa entre el actuar de 3 operadores que ejecutan las mediciones de la característica “peso”. Las muestras fueron tomadas en condiciones normales y de manera aleatoria con la intención de involucrar factores diversos libres de sesgos estadísticos. El fin del trabajo es identificar si el trabajador encargado de realizar las mediciones es capaz de emitir veredictos correctos a la hora de expresar una medición.

 

Palabras clave: agroindustria, estudio R&R, repetibilidad, reproducibilidad

 

Para citar:

 

Arriaga-Ambriz, E. y Arriaga-Ambriz, E.S. (2023 Desarrollo de estudio R&R en agroindustria morelense. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 38(97),113-116


No hay comentarios:

Publicar un comentario