El turismo como potenciador del desarrollo del estado de Yucatán
Elda Gisselle Sánchez-Peralta2,
Ana María Canto-Esquivel1 y Andrés Miguel Pereyra-Chan1
Tecnológico Nacional de
México. Instituto Tecnología de
Mérida. Departamento de Ingeniería Industrial. Maestría en Planificación de Empresas
y Desarrollo Regional. Av. Tecnológico S/N, Km 4.5 C.P. 91118, Mérida, Yucatán,
México. 1Catedráticos. 2Alumno Posgrado
Autor de contacto: elgisa_89@hotmail.com; pereyraandres@hotmail.com
RESUMEN
A través de los
años, el turismo ha sido un medio por el cual varias economías se han visto
favorecidas. México, por su riqueza natural y multicultural, se ha posicionado
desde inicio del siglo XXI, dentro del ranking de los primeros 10 países que
más visitantes reciben en todo el mundo, permitiendo, en diferentes estados, el
crecimiento de la economía a través de la actividad turística. El estado de
Yucatán, se ha visto beneficiado con esta actividad y actualmente se encuentra
en la mira de empresarios privados, no sólo por los beneficios que la región
representa sino porque además, se contemplan tres estaciones dentro de su
territorio para el proyecto “Tren Maya”, en donde se estima un incremento de
visitantes que permitirá no sólo transacciones comerciales sino la promoción de
los diferentes tipos de turismo que se pueden disfrutar en el estado a través
de sus 7 rutas turísticas. Yucatán, posee los recursos para potencializar la
actividad turística, en este contexto surge la necesidad de una adecuada
coordinación entre los actores de la iniciativa privada, estatal, así como la
participación ciudadana, para generar un beneficio no sólo a inversionistas
sino a las diversas comunidades del estado logrando así un desarrollo turístico
local.
Palabras clave: Tren maya; Turismo; Yucatán
Para citar:
Sánchez-Peralta,
E.G., Canto-Esquivel, A.M. y Andrés Miguel Pereyra-Chan, A.M. (2019). El turismo como potenciador del desarrollo del estado de Yucatán. Revista del
Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 34(79),85-89