Michel Bustamante-Del-Ángel1, José Enrique Burgos-Barrera1, Mario Alejandro Cab-Sánchez1, Ángel Antonio Chan-Pech1, Roberto Eddrey Cupul-Flores1 y Erwin Sosa-Lopez2
Tecnológico Nacional de Mérida. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Avenida Tecnológico S/N 98118, Mérida, Yucatán, México. 1Alumno. 2Profesor.
Autor de correspondencia: LE19081241@merida.tecnm.mx (José Enrique Burgos Barrera)
RESUMEN
El objetivo de este trabajo consiste en la reutilización de agua que se utiliza solo una vez en el hogar dándole así un segundo uso ya no primario como puede ser un sistema de riego o para el llenado de un tanque de un sanitario. El proyecto, con ayuda de sensores ultrasónicos, actuadores como lo son electroválvulas y asistentes de voz como por ejemplos “Google Assistant” permite controlar y administrar el consumo de agua que se está reutilizando lo que ayuda a reducir los precios en facturas de agua y a tener más conciencia sobre el desperdicio de agua que diariamente se usa en el hogar.
Palabras clave: ahorrar agua, autómata, asistente de voz
Bustamante-Del-Ángel, M., Burgos-Barrera, J.E., Cab-Sánchez, M.A., Chan-Pech, A.A., Cupul-Flores, R.E. y Sosa-López, E. (2023). Desarrollo de sistema automatizado ahorrador de agua mediante WiFi. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 38(97),64-69
No hay comentarios:
Publicar un comentario