Ángel Virgilio Domínguez-May1, Tomás Edgardo Domínguez-Lizama2, Miriam Noemí Burgos-Jiménez1, Jacinto Alberto Loeza-Peraza1 y José Luis Giorgana-Figueroa 3
1Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán. Carretera Muna-Felipe Carrillo Puerto. Tramo Oxkutzcab-Akil Km. 41+400 CP 97880, Oxkutzcab, Yucatán, México.
2Empresa: Botanas y Tortillas Josefina, Calle 26 A #323 x29A y 31A Colonia El Rosario Chuburná, Mérida, Yucatán.
3Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida, km 5 carretera Mérida-Progreso, México,
Autor para correspondencia: virgiliomay@hotmail.com (Ángel Virgilio Domínguez May)
RESUMEN
En las comunidades de menos de 100 mil habitantes, donde habitan el 52 % de la población más pobres del país, el 14.89% de los menores de 5 años sufren desnutrición crónica, el 4.4% bajo peso y el 1.5% emaciación; pero la desnutrición crónica se ve más en poblaciones vulnerables, como en las comunidades indígenas. Se ha propuesta utilizar el árbol del ramón, Brosimum alicastrum, sus semillas y hojas tienen alto contenido de proteínas y fibra, pero bajo contenido de grasa y sodio, además cuentan con alto contenido de hierro, son una buena fuente de calcio y vitaminas. Se logró elaborar a escala piloto, totopos fritos de maíz con una inclusión de harina de ramón de 2, 4 y 6% por cada 100 gramos de harina de maíz. Los análisis de calidad del producto, se concluyó que los totopos que contienen el 6% de la harina del ramón, fueron más crujientes y aumentaron su vida de anaquel a 120 días; los totopos elaborados con sólo harina de maíz tienen una vida de anaquel de 60 días. La utilización de la semilla del ramón, puede mejorar la situación socioeconómica y mejorar la nutrición de las sociedades marginadas y vulnerables, a través del cultivo, comercialización y consumo de las semillas de este árbol, además de mitigar el cambio climático con la siembra de árboles de ramón.
Palabras clave: Brosimum alicastrum, Óox, árbol de ramón, harina de ramón
Para citar:
Domínguez-May, A.V., Domínguez-Lizama, T.E., Burgos-Jiménez, M.N., Loeza-Peraza, J.A. y Giorgana-Figueroa. J.L. (2021) El ramón (Brosimum alicastrum), una alternativa sostenible dentro del sistema agroalimentario en México. Revista del Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 36(91),208-209
No hay comentarios:
Publicar un comentario