Evaluación del uso de la cascarilla de arroz en una inclusión del 5% como material adicional en la elaboración de un concreto traslucido de resistencia F’C = 150 kg/cm2
Sergio Melchor Briceño-Ku1, Jaret Gabriel De-La-Cruz May-Martin1, Joel Manuel May-May1 y Amalia Aguilar-Ríos2
Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Campus Norte, Departamento de Ciencias de la Tierra. C. 10, Plan de Ayala, 97118 Mérida, Yucatán. México. 1Alumnos. 2Docente
Autor de correspondencia: LE18080820@merida.tecnm.mx (Sergio Briceño-Ku), LE18080863@merida.tecnm.mx (Jaret May-Martin), LE18080864@merida.tecnm.mx (Joel May- May), amalia.ar@merida.tecnm.mx (Amalia Aguilar- Ríos)
RESUMEN
La industria de la construcción forma parte importante para el desarrollo de la sociedad, ya que mediante su intervención se consigue la transformación de los espacios de vinculación e interacción de los usuarios. Como se sabe, en la construcción el concreto es el principal material para utilizar debido a sus características de trabajabilidad, durabilidad, impermeabilidad y resistencia. Su tecnología de aplicación tiene una repercusión en la vida útil de las obras, así como un impacto ecológico de gran magnitud. Actualmente, el tema del impacto ambiental ha puesto en alerta a la industria de la construcción, ya que, cada vez es más urgente la propuesta de nuevas alternativas de materiales que sustituyan a los comunes. Pero el gran reto está en que estos materiales no solamente tengan un impacto ambiental positivo, sino que también cumplan con los requerimientos mínimos de propiedades físicas y mecánicas. Entre las principales características del concreto se puede citar que es considerado como puzolánico ya que contiene sílice y alúmina, que al reaccionar químicamente permiten una alta resistencia y durabilidad. Este artículo tiene como objetivo evaluar el uso de la cascarilla de arroz en una inclusión del 5% como material adicional en la elaboración de un concreto traslúcido de resistencia F’c= 150 kg/cm2. Este artículo busca estudiar esta alternativa y motivar a que futuras generaciones tengan curiosidad sobre el tema del concreto traslúcido, ya que, es un material que ha ido adquiriendo fuerza debido a su versatilidad de proponer espacios estéticos y amigables con el medio ambiente.
Palabras claves: Concreto, traslucido, medio ambiente, puzolánico, sílice, construcción, cascarilla de arroz
Briceño-Ku, S.M., De-La-Cruz May-Martin, J.G., May-May, J.M. y Aguilar-Ríos, A. (2023). Evaluación del uso de la cascarilla de arroz en una inclusión del 5% como material adicional en la elaboración de un concreto traslucido de resistencia F’C = 150 kg/cm2. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 38(99),35-42
No hay comentarios:
Publicar un comentario