Planeación estratégica. Proceso para el posicionamiento competitivo de instituciones de educación superior
María Dolores Olán-Sánchez1, Edith Georgina Surdez-Pérez2 y Janny López-Morales3
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. División Académica de Ciencias Económico-Administrativas. Avenida Universidad s/n zona de la cultura, colonia Magisterial, C.P. 86400. Villahermosa, Centro, Tabasco, México. 1Candidata a Doctor en Administración Educativa. 2Profesora Investigador de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas. 3Estudiante del Doctorado en Administración Educativa.
María Dolores Olán-Sánchez, https://orcid.org/ 0000-0003-2082-2776; Edith Georgina Surdez-Pérez https://orcid.org/0000-0001-8731-9273; Janny López-Morales https://orcid.org/ 000-0001-6379-9495
Autor de correspondencia: 212b42004@alumno.ujat.mx (María Dolores Olán-Sánchez)
RESUMEN
Analizar y reflexionar sobre los beneficios que ofrece la administración estratégica a las instituciones de educación superior (IES), desde los elementos teórico-conceptuales identificados en la literatura, es el objetivo del presente documento. Las preguntas guía fueron: ¿Cómo ha sido la evolución de la administración? ¿Cuáles son los beneficios que obtienen la IES con la implementación de un proceso administrativo con enfoque estratégico? El método utilizado fue el bibliográfico. Se concluye que un análisis estratégico del funcionamiento de la institución de educación superior, de la vigencia de su servicio, de la calidad de sus procesos, entre otros, es neurálgico para su posicionamiento competitivo. Así como también, la presencia de los altos directivos, en la toma de decisiones informadas, sustentadas y viables para la mejora de los procesos de la organización y de quienes en ella laboran, no solo como espacio de trabajo, si no como espacio de convivencia vital, lo que se reflejará en el servicio que brindan a los clientes interesados.
Palabras claves: Competitividad/ Estrategia / Misión/ Planeación/ Visión
Olán-Sánchez, M.D., Surdez-Pérez, E.G. y López-Morales, J. (2024). Planeación estratégica. Proceso para el posicionamiento competitivo de instituciones de educación superior. Revista del Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 39(103),01-06
No hay comentarios:
Publicar un comentario