Diseño de un generador de filamento PET para impresoras 3D
Oscar Ceh-Soberanis1,3, Pamela Yeraldine Flores-García1,3, Bielka Manzanilla-Vallejo2, Alfredo Orlando Díaz-Mendoza2, Angelica Cajero1, César Reyes-Mérida1, Marco Ruíz-Gazca1, Olga May-Dorantes2 y Karina Granados-Albarran1
1Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Tláhuac. Avenida Estanislao Ramírez Ruiz 301, Amp. Selene, Tláhuac, 13420 Ciudad de México, México
2Tecnologico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida Km 4.5 Avenida Tecnológico, 97118, Mérida Yucatán, México
3 Motus Energy SA, C. 24 #231 x 17 Fraccionamiento Montecarlo, CP 97130 Mérida Yucatán, México
Autor de correspondencia: alfredo.dm@merida.tecnm.mx (Alfredo Orlando Díaz-Mendoza)
RESUMEN
Este artículo se centra en la fabricación de filamento de tereftalato de polietileno (PET) para impresoras 3D, explorando las propiedades del PET que lo hacen prometedor en este contexto. Se presenta un método optimizado que abarca la selección de materias primas, procesos de extrusión y parámetros de calidad. Los resultados demuestran que el filamento resultante mantiene características adecuadas para la impresión 3D, con diámetro uniforme y mínimas impurezas. Este estudio sienta las bases para la consideración del PET como material sostenible y amplía las opciones en impresión 3D.
Palabras clave: Tereftalato de Polietileno, Extrusión, Filamento
Ceh-Soberanis, O., Flores-García, P.Y., Manzanilla-Vallejo, B., Díaz-Mendoza, A.O., Cajero, A., Reyes-Mérida, C., Ruíz-Gazca, M., May-Dorantes, O. y Granados-Albarran, K. (2024). Diseño de un generador de filamento PET para impresoras 3D. Revista del Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 39(105),120-134


No hay comentarios:
Publicar un comentario