Tecnológico Nacional de
México/I.T. Mérida. Departamento de
Ingeniería Industrial. Av. Tecnológico S/N, Km 4.5 C.P. 91118, Mérida, Yucatán,
México. 1Estudiante, 2Profesor.
Autor de contacto:
karina_ruizb@outlook.es
RESUMEN
Los talleres de confección con base en el tradicional
bordado yucateco van surgiendo con más frecuencia y mayor intensidad en la
comunidad de Kimbilá, Yucatán; la producción de prendas de vestir decoradas con
el tradicional bordado yucateco se ha convertido en uno de los principales
sustentos económicos de la comunidad, quienes en su producción han integrado la
confección de prendas modernas decoradas con el tradicional bordado yucateco
para el gusto y atracción de la gente en la actualidad, de esta manera, con la
producción y venta al mercado local, nacional e internacional la comunidad ha
encontrado sustento económico al igual que perpetúan la práctica tradicional
del bordado yucateco propio de la cultura que representa la región. El objetivo
del estudio es describir la situación actual relacionada con el desempeño
económico, social y ambiental de los talleres de ropa bordada en esta
localidad.
Palabras clave:
Artesanal/bordado/desarrollo/Kimbilá/sustentabilidad
Para citar:
Ruiz-Bojórquez,
K.I., Monforte-Méndez, G.A. y Munguía-Gil, A. (2019). Problemática económica y socioambiental de talleres de ropa bordada en Kimbilá, Yucatán. Revista del
Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 34(77),39-46
No hay comentarios:
Publicar un comentario