1Universidad
de Quintana Roo, Blvd. Bahía s/n, Del
Bosque, 77019 Chetumal, Q.R.
RESUMEN
Esta propuesta, se enfoca en optimizar el uso de la energía
eléctrica e incrementar la confiabilidad de SFV con interconexión a la red.
Este sistema se basará en un gestor de energía el cual tendrá como función
principal el manejo del flujo de potencia del sistema. El gestor de energía
tiene como objetivo principal reconfigurar tanto a los módulos fotovoltaicos
(MFV), los inversores, las cargas conectadas bajo ciertas condiciones de
generación y consumo de energía eléctrica. El gestor de energía tomará
decisiones ante fallas, corregirá desbalances de corrientes en las fases,
redistribuirá las cargas, y almacenará energía en periodos de bajo consumo del
usuario. Se presenta la implementación del control del Gestor mediante un sistema
embebido (Arduino).
Palabras clave: módulos
fotovoltaicos, inversores, Arduino
Para citar:
Chan, F., Sánchez, V., Aguilar, J. y Alpuche-Javier, M. (2018). Gestión de energía en una smartgrid empleando arduino. Revista del Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico
de Mérida, 33(74),53-62
No hay comentarios:
Publicar un comentario