Miguel Ángel Quezada-Koo1, Ana María Canto-Esquivel2, Jorge Carlos Canto-Esquivel2 y María Antonia Morales-González2
Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ingeniería Industrial. Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional. Av. Tecnológico km. 4.5 S/N, C.P. 97118. Mérida, Yucatán, México; Tel. (999) 964-5000 ext.11203. Estudiante1. Profesor2
Autor de correspondencia: mg22081347@merida.tecnm.mx (Miguel Ángel Quezada-Koo)
RESUMEN
La transformación digital está cambiando rápidamente el mundo actual, impulsada por avances tecnológicos y la digitalización. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 en 2019 aceleró este proceso, presentando nuevos desafíos para la implementación de la transformación digital que afectaron a toda la humanidad. Antes de la pandemia, la transformación digital se desarrollaba gradualmente, pero ahora se ha vuelto más urgente. La gestión del conocimiento juega un papel fundamental en la transformación digital, ya que permite a las organizaciones aprovechar al máximo las tecnologías digitales y el valor de la información que generan y recopilan. La transformación digital implica la digitalización de los procesos de fabricación de las industrias utilizando nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia. Sin embargo, también implica impulsar cambios en la cultura organizacional. Para fortalecer la gestión del conocimiento, es esencial adoptar diversas estrategias y prácticas. Esto permitirá a las organizaciones adaptarse a los cambios, fomentar la innovación y mantenerse competitivas. El objetivo de este artículo es identificar las necesidades actuales de la gestión del conocimiento y explorar las estrategias que pueden fortalecerse frente a las demandas surgidas de la implementación de la transformación digital.
Palabras clave: Gestión del conocimiento, conocimiento, transformación digital, digitalización, estrategias de gestión del conocimiento
Quezada-Koo, M.A., Canto-Esquivel, A.M., Canto-Esquivel, J.C. y Morales-González, M.A. (2023). Fortalecimiento de la gestión del conocimiento para la transformación digital. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 38(100),90-95
No hay comentarios:
Publicar un comentario