jueves, 27 de febrero de 2025

La competitividad de las empresas de cosméticos orgánicos y naturales producidos en Mérida, Yucatán

 

La competitividad de las empresas de cosméticos orgánicos y naturales producidos en Mérida, Yucatán

Montserrat Rejón-Ricalde1, María Antonia Morales-Gonzaléz2, Andrés Miguel Pereyra-Chan2, Jorge Carlos Canto-Esquivel2 y José Francisco Sarmiento-Franco2

 

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ingeniería Industrial. Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional. Av. Tecnológico km. 4.5 S/N, C.P. 97118. Mérida, Yucatán. México. Estudiante de maestría1. Profesor Investigador2

Autor de correspondencia: mg21080618@merida.tecnm.mx (Montserrat Rejón-Ricalde)

 

RESUMEN

 

El sector de los cosméticos orgánicos es uno de los sectores cuyo auge ha ido en aumento en los últimos años, debido a la tendencia actual por el consumo de productos naturales y respetuosos con el medio ambiente. En la presente investigación se busca determinar los factores externos e internos que contribuyen a la competitividad de las empresas de cosméticos orgánicos y naturales de Mérida, Yucatán. Para este trabajo se realizó un estudio de caso en el que se evaluaron tres empresas del sector, el estudio evaluó el entorno del sector por medio del Modelo de Cinco Fuerzas de Michael Porter y se hizo un análisis interno de las empresas por medio del Modelo de Cadena de Valor del mismo autor.  Entre los resultados se encontró que entre los factores que contribuyen a la competitividad se encuentran: el aumento de clientes para este tipo de productos, son empresas que son socialmente responsables, cuentan con productos de calidad que los diferencian, entre otros.

 

Palabras clave: Competitividad, Factores competitivos, Cosméticos Orgánicos y Naturales 

 

Para citar:

 

Rejón-Ricalde, M., Morales-Gonzaléz, M.A., Pereyra-Chan, A.M., Canto-Esquivel, J.C. y Sarmiento-Franco, J.F. (2023). La competitividad de las empresas de cosméticos orgánicos y naturales producidos en Mérida, Yucatán. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 38(100),116-121


No hay comentarios:

Publicar un comentario