miércoles, 26 de febrero de 2025

Nivel de implementación de la industria 4.0 en hospitales de Yucatán

Nivel de implementación de la industria 4.0 en hospitales de Yucatán

Eduardo Duarte-Ojeda1.3, Leticia Guadalupe Parra-Paz1.3, Ana María Canto-Esquivel2.4, Hermila Andrea Ulibarri-Benítez2.4 y Andrés Miguel Pereyra-Chan2.4

 

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Licenciatura en Ingeniería Biomédica1. Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional2. Avenida Tecnológico s/n. C.P. 97118. Mérida, Yucatán, México. 3Estudiante. 4Profesor investigador.

Autor de correspondencia: mg12081485@merida.tecnm.mx (Eduardo Duarte-Ojeda)

 

RESUMEN

 

Este artículo expone las herramientas derivadas de la Industria 4.0 desarrolladas a través de sus pilares tecnológicos y que se aplican en el campo de la salud. El principal objetivo de la investigación es descubrir el nivel de adopción de dichas tecnologías aplicadas dentro de la infraestructura hospitalaria de segundo y tercer nivel de atención ubicados en el estado de Yucatán. Esto permitirá el desarrollo de un modelo de madurez tecnológica con el fin de identificar las áreas de mejora y proponer estrategias que faciliten la transformación digital en las instituciones de salud en el estado. Los resultados obtenidos revelan que el nivel de adopción de tecnologías 4.0 es bajo dentro de ambos niveles, siendo el manejo de los datos un factor poco aprovechado para el mejoramiento de la calidad de atención al paciente.

 

Palabras clave: Digitalización, Paciente, Salud, Tecnología.

 

Para citar:

 

Duarte-Ojeda, E., Parra-Paz, L.G., Canto-Esquivel, A.M., Ulibarri-Benítez, H.A. y Pereyra-Chan, A.M. (2023). Nivel de implementación de la industria 4.0 en hospitales de Yucatán. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 38(100),110-115


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario