Giovani
Abigail Ku-Puch1, José Humberto Caamal-Velázquez2, José
Efraín Ramírez-Benítez3 y Norma
Laura Rodríguez-Ávila1
1Tecnológico Nacional de México.
Instituto Tecnológico de Chiná, Calle 11 s/n entre 22 y 28 Chiná, Campeche,
C.P. 24520,
2Colegio de Postgraduados Campus
Campeche, km 17.5 Carr. Fed. Haltuchen-Edzna, Sihochac, Champotón, Campeche.
3Facultad de Ciencias
Químico-Biológicas, Universidad Autónoma de Campeche. Av. Agustín Melgar S/N entre Calle 20 y
Juan de la Barrera. Col. Buenavista. CP 24039.Campeche, México.
Autor de correspondencia:
norma_rgzaavila@yahoo.com.mx
RESUMEN
El jitomate es el segundo vegetal más consumido después de la papa.
Campeche cuenta con variedades criollas de jitomate que representan un gran
reservorio genético. Los sistemas de inmersión temporal (SIT) permiten la
producción de plantas in vitro a bajo
costo, ya que utilizan un mismo medio de cultivo, a través de ciclos de
inmersión/secado en un circuito cerrado, garantizándose una eficacia en la
producción de biomasa más alta que en sistemas de cultivo in vitro tradicionales. Asimismo, las nanopartículas de plata
(AgNPs) tienen gran aplicación en la biotecnología de plantas debido a su
potencial microbicida y como inductor del crecimiento de las plantas, cuando se
emplea en la dosis correcta. Con base a lo anterior, el presente estudio tuvo
como objetivo principal establecer las condiciones óptimas para la propagación
y crecimiento de jitomate criollo en SIT y evaluar el efecto de hórmesis y
microbicida de las AgNPs. Empleando medio MS al 100%, sacarosa 30 g.L-1
y 100 mg.L-1 de AgNPs, a los 8 días post-siembra se obtuvo una
eficiencia de germinación del 85-100%.
La multiplicación de brotes optimizó empleando medio MS al 50% con 50
mg.L-1 de AgNPs. En
general, el empleo de nanopartículas de plata tanto en cultivo en medio
semisólido (en una concentración de 50 mg. L-1) como líquido (a 100
mg.L-1) usando los SIT, se tradujo en una disminución significativa
de la contaminación e incremento en la producción de biomasa.
Palabras clave:
Micropropagación, tomate criollo, Sistemas de Inmersión Temporal (SIT), Nanoparticulas
de Plata (AgNPs)
Para citar:
Ku-Puch, G.A., Caamal-Velázquez, J.H., Ramírez-Benítez, J.E.
y Rodríguez-Ávila, N.L. (2018) Efecto de las nanopartículas de plata en la micropropagación de tomate criollo (Solanumly copersicum). Revista del Centro de
Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 33(73),73-78
No hay comentarios:
Publicar un comentario