Bioinformática y RNA-seq en microalgas: optimizando la producción de metabolitos de interés mediante la ingeniería metabólica
1Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Ciencias Químicas. Laboratorio de Biotecnología Molecular de Células Vegetales. Avenida Salvador Nava Martínez # 6, Zona Universitaria, 78290 San Luis Potosí, San Luis Potosí, México
Autor de correspondencia: juan-torres@uadec.edu.mx (José Juan Torres Martínez)
RESUMEN
El uso de la bioinformática, RNA-seq y análisis de expresión diferencial en microalgas ha permitido identificar genes y vías metabólicas clave para la producción de metabolitos de interés. Esto ha permitido comprender mejor la fisiología y el metabolismo de las microalgas y su respuesta al estrés, lo que ha llevado a la identificación de genes candidatos para la ingeniería metabólica y la mejora de las propiedades de las microalgas con fines biotecnológicos. Además, el análisis de expresión diferencial ha permitido identificar genes que están regulados en respuesta a diferentes condiciones de cultivo, lo que ha llevado a la identificación de factores de estrés que pueden ser manipulados para mejorar la producción de metabolitos de interés.
Palabras clave: microalgas, bioinformática, RNA-seq
Torres-Martínez, J.J. (2023). Bioinformática y RNA-seq en microalgas: optimizando la producción de metabolitos de interés mediante la ingeniería metabólica. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 38(98),79-83
No hay comentarios:
Publicar un comentario