La personalización del contenido educativo en plataformas digitales: impacto en el rendimiento académico de estudiantes de nivel superior, caso: Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco
David Ramírez-Peralta1, Ever Alcudia-Fuentes1, Elías Rodríguez-Rodríguez1 y Fidel Olivé-Hernández1
1Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, Cuerpo Académico de Sistemas y Comunicación, carretera Vecinal Comalcalco-Paraíso km 2, C.P. 86651. Comalcalco, Tabasco; México.
Autor de correspondencia: David.ramirez@comalcalco.tecnm.mx (David Ramírez-Peralta)
RESUMEN
El presente estudio analiza el impacto de las plataformas digitales de aprendizaje personalizadas sobre el rendimiento académico de estudiantes de educación superior en el Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco. Mediante un enfoque cuantitativo experimental, se comparó el rendimiento de 344 estudiantes divididos en un grupo experimental que utilizó plataformas personalizadas y un grupo control que siguió métodos tradicionales de enseñanza. Los resultados, obtenidos a través de pruebas estadísticas como la prueba de los signos y la prueba U de Mann-Whitney, mostraron que los estudiantes que utilizaron las plataformas personalizadas mejoraron significativamente sus calificaciones en comparación con aquellos que siguieron métodos tradicionales. Estos hallazgos sugieren que la personalización del contenido educativo puede ser un enfoque más efectivo para mejorar el rendimiento académico en entornos de educación superior. Sin embargo, el estudio reconoce la necesidad de realizar investigaciones adicionales en otros contextos educativos para generalizar los resultados obtenidos.
Palabras claves: Plataformas de aprendizaje personalizadas, educación superior, rendimiento académico, métodos de enseñanza, tecnología educativa
Ramírez-Peralta, D., Alcudia-Fuentes, E., Rodríguez-Rodríguez, E.1 y Olivé-Hernández, F. (2024). La personalización del contenido educativo en plataformas digitales: impacto en el rendimiento académico de estudiantes de nivel superior, caso: Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco. Revista del Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 39(105),166-170


No hay comentarios:
Publicar un comentario