La percepción de la vivienda rural sustentable en el municipio de Calimaya. ¿Cómo se percibe la sustentabilidad en la vivienda desde un entorno rural?
Ángel Mejía-Dionicio1 y Oscar Manuel Rodríguez-Pichardo2
1Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Arquitectura y Diseño. Paseo Universidad S/N, Universitaria, 50110 Toluca de Lerdo, México.
2Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Economía. Paseo Universidad S/N, Universitaria, 50110 Toluca de Lerdo, México.
Autor de correspondencia: amejiad008@alumno.uaemex.mx (Ángel Mejía-Dionicio)
RESUMEN
La percepción de quienes viven o habitan en la vivienda que se está produciendo para satisfacer la demanda de un espacio digno, resulta ser un factor clave para asegurar que no exista el rechazo o una deficiente implementación de proyectos sustentables. Esta afirmación tiene su fundamento en el trabajo de campo llevado a cabo en el municipio de Calimaya mediante una metodología mixta que implementa encuestas y entrevistas a actores y representantes sociales clave, con la finalidad de analizar la percepción que tienen acerca de un proyecto de vivienda rural sustentable.
Palabras clave: Calimaya, percepción, rural, sustentable, vivienda
Mejía-Dionicio, A. y Rodríguez-Pichardo, O.M. (2023). La percepción de la vivienda rural sustentable en el municipio de Calimaya. ¿Cómo se percibe la sustentabilidad en la vivienda desde un entorno rural? Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 38(100),01-06
No hay comentarios:
Publicar un comentario