sábado, 28 de diciembre de 2024

Mercado de trabajo de los licenciados en relaciones económicas internacionales de la facultad de economía de la UAEMEX, 2016 – 2020

Mercado de trabajo de los licenciados en relaciones económicas internacionales de la facultad de economía de la UAEMEX, 2016 – 2020

María del Carmen Salgado-Vega1, Wendy Ovando-Aldana1 y Celso Rodrigo Rivera-Rojo2

 

1Facultad de Economía. UAEMex. Paseo Universitario s/n, c.p.50130, Toluca, México.

2Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) UAEMex. Campus el Cerrillo Piedras Blancas. Toluca, Estado de México.

Autor de correspondencia: casa1961@yahoo.com.mx (María del Carmen Salgado-Vega)

 

RESUMEN

 

El mercado de trabajo de los profesionistas en México ha presentado cambios importantes, generados por la gran crisis del 2008, la reforma laboral y la presencia de la pandemia por COVID-19, esto se ha visto reflejado en una mayor flexibilidad de las contrataciones y en el deterioro de las condiciones laborales. El objetivo de este artículo es analizar las condiciones del mercado de trabajo de los egresados de la licenciatura en Relaciones Económicas Internacionales de la Facultad de Economía de la UAEMex, en el periodo que comprende de 2016 al 2020, mediante la aplicación de un instrumento de evaluación de las condiciones laborales. Los principales resultados reflejan que es una licenciatura con una amplia participación femenina (66%), el 86% de los egresados es titulado, un 63% se incorpora al mercado de trabajo en menos de seis meses y el 73% presentan un ingreso inferior al promedio nacional de los profesionistas.

 

Palabras clave: Condiciones laborales/egresados universitarios/mercado de trabajo y profesionistas

 

Para citar:

 

Salgado-Vega, M.C., Ovando-Aldana, W. y Rivera-Rojo, C.R. (2023). Mercado de trabajo de los licenciados en relaciones económicas internacionales de la facultad de economía de la UAEMEX, 2016 – 2020. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 38(100),23-29


No hay comentarios:

Publicar un comentario