La revolución de la inteligencia artificial y el lenguaje natural en el diagnóstico médico: un estudio desde la perspectiva de los profesionales de la salud
Eric Álvarez-Baltierra1, María de los Ángeles Ahumada-Cervantes1 y Julia Patricia Melo-Morin1
1Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior de Pánuco. Prolongación Avenida Artículo Tercero Constitución s/n, Solidaridad, 93998 Pánuco, Veracruz. México.
Autor de correspondencia: eric.alvarez@itspanuco.edu.mx, angeles.ahumada@itspanuco.edu.mx, patricia.melo@itspanuco.edu.mx
RESUMEN
En este artículo se examina cómo los modelos de lenguaje natural y la inteligencia artificial han incursionado en el campo del diagnóstico médico y cómo los médicos perciben estas nuevas herramientas. Se revisan los métodos utilizados para implementar estas tecnologías, así como los resultados obtenidos en términos de precisión diagnóstica y se discute su impacto en la práctica médica. Lo resultados del presente artículo concluyen destacando la importancia de la colaboración entre humanos y máquinas para lograr un diagnóstico más preciso y efectivo.
Palabras clave: Inteligencia artificial, precisión diagnóstica
Álvarez-Baltierra. E., Ahumada-Cervantes, M.A. y Melo-Morin, J.P. (2023). La revolución de la inteligencia artificial y el lenguaje natural en el diagnóstico médico: un estudio desde la perspectiva de los profesionales de la salud. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 38(99),153-156
No hay comentarios:
Publicar un comentario