viernes, 6 de diciembre de 2024

Software de captura y gestión de datos de sistema de riego inteligente

 

Software de captura y gestión de datos de sistema de riego inteligente

Fernando Javier Noh-Requena1, Jesús Antonio Santos-Tejero1, Delghi Yudire Ruiz-Patrón1 y Yaqueline Pech-Huh2

 

1Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior de Valladolid. Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5, Valladolid, Yucatán. México

2Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior de Calkiní. Cuerpo Académico ITESCAM-CA-4. Av. Ah Canul x Carretera Federal S/N. Calkiní Campeche. México

Autor de correspondencia: jesus.st@valladolid.tecnm.mx (Jesús Antonio Santos-Tejero)

 

RESUMEN

 

En la actualidad, el sector agropecuario utiliza diversos tipos de riego, entre ellos: riego por goteo, por aspersión, por bombeo, por gravedad, etc., no obstante, estos, en su mayoría no cuentan con sistemas de software para su monitoreo y registro, sino que son supervisados por personal encargado de su atención. En este trabajo, se presenta un sistema de software que permite la captura, gestión y análisis de los datos que se obtienen de manera automática en un sistema de riego con sensores integrados.  Para ello, se empleó la metodología de desarrollo de software en cascada, que incluye 6 etapas: determinación de requerimientos, el diseño, la implementación, las pruebas, el desarrollo y el mantenimiento. Como resultado, se presenta un sistema capaz de digitalizar los datos que arrojan los sensores de humedad, además de un registro acerca de las semillas que se cultivan, permitiendo llevar el control de crecimiento, germinación y mortalidad del cultivo. Estas funciones almacenan y procesan la información dentro de una base de datos, que permitirá optimizar los métodos de riego empleados. El sistema se implementó y probó en los meses de mayo a junio del 2023, en 2 camas de cultivo de tipo ka’anche’, en el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid. Este trabajo forma parte de la segunda fase del proyecto financiado por el TECNM: “Diseño de prototipo de Monitoreo y Optimización Inteligente de producción de hortalizas en cultivos mayas, en la zona oriente de Yucatán”.

 

Palabras clave: Captura/Digitalización/Gestión/Hortalizas/Sensores


Para citar:

 

Noh-Requena, F.J., Santos-Tejero, J.A., Ruiz-Patrón, D.Y. y Pech-Huh, Y. (2023). Software de captura y gestión de datos de sistema de riego inteligente. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 38(99),122-127


No hay comentarios:

Publicar un comentario