miércoles, 20 de agosto de 2025

Uso de coagulantes naturales y sintéticos en la clarificación de aguas residuales

 

Uso de coagulantes naturales y sintéticos en la clarificación de aguas residuales

Diana Sharenit Guzmán-Lara1, Osvaldo García-Domínguez2, Yoana Hedyt Domínguez-León3 y Edith Montes-Hernández4

 

Tecnológico Nacional de México. Tecnológico de Estudios Superiores de Ixtapaluca. Departamento de Ingeniería Ambiental, Carretera Ixtapaluca Coatepec S/N San Juan km 7, Coatepec, Ixtapaluca, Estado de México CP. 36580.

Autor de correspondencia: edith.mh@ixtapaluca.tecnm.mx (Edith Montes-Hernández)

 

RESUMEN

 

El tratamiento de aguas residuales es fundamental para prevenir la contaminación y mitigar el impacto ambiental al reintegrarlas a mantos acuíferos o sistemas de agua potable. La coagulación, un proceso crucial en este tratamiento, desestabiliza las partículas al neutralizar su carga, lo que facilita su eliminación. En el marco de este estudio, se emplearon coagulantes tanto orgánicos (papa modificada y papa filtrada) como sintéticos (sulfato de aluminio). La papa filtrada, obtenida a partir de papa blanca, fue sintetizada siguiendo protocolos específicos. El muestreo se llevó a cabo en Chalco, Estado de México, cumpliendo con las normativas mexicanas pertinentes. La caracterización exhaustiva de las aguas abarcó parámetros físicos, como turbidez, color aparente y verdadero, así como parámetros químicos, entre ellos pH, conductividad y DBO. Para obtener mediciones precisas, se utilizaron dispositivos especializados, como turbidímetros y colorímetros. Además, se implementó un procedimiento de jarras que implicó el uso de diversos coagulantes y diluciones. El enfoque integral que incluyó papa filtrada a 5 mg y sulfato de aluminio a 5 mg resultó altamente efectivo. Esta combinación redujo significativamente la turbidez, el color aparente y verdadero, y mejoró positivamente la temperatura del agua. Además, se observó un aumento positivo en el Índice de Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), indicando una mejora en la capacidad del agua para sustentar la vida acuática. Estos resultados destacan la eficacia de la estrategia aplicada, proporcionando datos valiosos para la gestión sostenible del recurso hídrico.

 

Palabras clave: Agua, calidad, coagulantes, orgánicos, sustentable

 

Para citar:

 

Guzmán-Lara, D.S, García-Domínguez, O., Domínguez-León, Y.H. y Montes-Hernández, E. (2024). Uso de coagulantes naturales y sintéticos en la clarificación de aguas residualesRevista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 39(103),34-40


+

No hay comentarios:

Publicar un comentario