sábado, 25 de octubre de 2025

Dinámica de la violencia de género en México: un análisis computacional con énfasis en Yucatán

Dinámica de la violencia de género en México: un análisis computacional con énfasis en Yucatán

Holzen Atocha Martínez-García1, Ligia Beatriz Chuc-Us1, Orlando Adrián Chan-May2 y Jimmy Josué Peña-Koo2

 

1Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior Progreso. Boulevard Tecnológico de Progreso S/N x 62, C.P. 97320. Progreso Yucatán. México.

2Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán. Carretera Muna-Felipe Carrillo Puerto, tramo Oxkutzcab-Akil, km 41+400, C.P. 97880. Oxkutzcab Yucatán, México.

Autor de correspondencia: holzen.mg@progreso.tecnm.mx (Holzen Atocha Martínez-García)

 

RESUMEN

 

El presente estudio presenta un análisis con apoyo visual de la violencia contra la mujer en México, utilizando el subconjunto de datos TB_VD de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021 del INEGI. Este subconjunto proporciona un resumen consolidado de los diferentes aspectos de la violencia recogidos en los demás subconjuntos temáticos de la encuesta, proporcionando un panorama integral sobre diversas formas de violencia ejercida contra las mujeres en el país. Inicialmente, se realiza un análisis descriptivo y una visualización de datos a nivel nacional para identificar patrones y tendencias generales. Posteriormente, el estudio se enfoca en el Estado de Yucatán, evaluando las características específicas de la violencia hacia la mujer en esta región. Los hallazgos de este estudio pueden contribuir al diseño de políticas públicas y programas de intervención más efectivos y dirigidos a mitigar la violencia de género en México, con particular énfasis en Yucatán.

 

Palabras clave: Análisis de datos, Violencia de Género, Visualización de datos

 

Para citar:

 

Martínez-García, H.A., Chuc-Us, L.B., Chan-May, O.A. y Peña-Koo, J.J. (2024). Dinámica de la violencia de género en México: un análisis computacional con énfasis en Yucatán. Revista del Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 39(105),46-50


No hay comentarios:

Publicar un comentario