domingo, 26 de octubre de 2025

Inclusión y equidad en aprendizajes significativos: enfoque en la reforma educativa

 

Inclusión y equidad en aprendizajes significativos: enfoque en la reforma educativa

 Nancy Cambrón-Muñoz1 y María Diana Sánchez-Pahuamba1

 

1Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico del Valle de Morelia, Departamento de Ciencias Básicas, Carretera Morelia Salamanca km 6.5, Col. Los Ángeles, C.P. 58100, Morelia, Michoacán, México.

Autor de correspondenciananncy.cm@vmorelia.tecnm.mx (Nancy Cambrón-Muñoz)

 

RESUMEN

 

El estudio investigó la inclusión y equidad en la educación en el contexto del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico del Valle de Morelia. Se diagnosticaron problemas mediante un análisis FODA, identificando barreras como la falta de capacitación y recursos para el personal educativo. El objetivo fue analizar cómo las políticas actuales afectan la inclusión y equidad, planteando la hipótesis de que su implementación mejora el rendimiento académico. Se utilizó un enfoque metodológico mixto. Los resultados revelaron una brecha significativa entre las políticas y su aplicación, concluyendo que se requieren programas de capacitación integral para facilitar la implementación efectiva de políticas inclusivas.

 

Palabras clave: Reforma educativa, inclusión, equidad, implementación efectiva, programa integral


Para citar:

 

Cambrón-Muñoz, N. y Sánchez-Pahuamba. M.D. (2024). Inclusión y equidad en aprendizajes significativos: enfoque en la reforma educativa. Revista del Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 39(105),51-57


No hay comentarios:

Publicar un comentario