Cálculo de la huella hídrica de consumo en las viviendas de San Mateo Atenco, Estado de México, 2023
Alexandra Esquivel-Alcántara1, María del Carmen Salgado-Vega2 y Sonia Elizabeth Esquivel-Alcántara2
Universidad Autónoma del Estado de México. 1Maestría en Estudios Sustentables, Regionales y Metropolitanos. Facultad de Economía. Paseo Universidad, Universitaria, s/n C.P. 50130. Toluca de Lerdo, México.
Autor de correspondencia: alexa_esal@outlook.com (Alexandra Esquivel-Alcántara), casa1961@yahoo.com.mx (María del Carmen Salgado Vega), sonia_esal@hotmail.com (Sonia Elizabeth Esquivel Alcántara)
RESUMEN
El objetivo de este artículo es mostrar la Huella Hídrica (HH) directa e indirecta de consumo de las viviendas del municipio de San Mateo Atenco, en el Estado de México. El interés de desarrollar un tema relacionado con los recursos hídricos surge de la carencia que se ha experimentado en los últimos meses en la entidad mexiquense y de que el agua en el mundo se está agotando. Se busca mostrar cómo los hábitos de consumo y los hábitos en el hogar, tienen un fuerte impacto en los recursos naturales, especialmente en los hídricos. Se realizó una encuesta que permitió recabar la información necesaria para el análisis de la HH. Los resultados encontrados de la investigación realizada son que, en relación con el consumo de agua en las actividades realizadas dentro del hogar, el 23.4 % de la HH total fue para lavarse las manos. Por otra parte, y de acuerdo con los resultados analizados de la encuesta, fue posible concluir que en la mayoría de las viviendas encuestadas no hacen un uso constante de la manguera para realizar actividades como regar jardín, lavar patios o lavar coches. Respecto al uso indirecto de agua a través del consumo de alimentos, la conclusión a la que se llegó es que la HH, más alta, es decir, el 33.1% corresponde al consumo de la carne de res. Respecto a las bebidas, la HH más grande fue la del consumo de café con el 54.7 %, la de menor HH es el agua sin sabor, 0.1%. Sobre los sistemas de ahorro de agua en las viviendas del municipio en estudio, el 36.9% ha incorporado un sistema ahorrador en las regaderas.
Palabras clave: Agua, Huella hídrica, Estado de México, San Mateo Atenco
Esquivel-Alcántara, A., Salgado-Vega, M.C. y Esquivel-Alcántara, S.E. (2024). Cálculo de la huella hídrica de consumo en las viviendas de San Mateo Atenco, Estado de México, 2023. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 39(104),82-91
No hay comentarios:
Publicar un comentario