Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco. 1Área Académica de Sensores y Procesamiento de Señales, Departamento de Electrónica. 2Área Académica de Química, Departamento de Ciencias Básicas. Av. San Pablo 420, col. Nueva el Rosario, C.P. 02128, Alcaldía Azcapotzalco, CDMX.
Autor de correspondencia: rbg@azc.uam.mx (Raymundo Barrales-Guadarrama)
RESUMEN
Las dificultades para realizar mediciones in situ de la concentración de cromo hexavalente en aguas residuales, un elemento precursor de cáncer, y la escasez de recursos económicos para adquirir equipo adecuado, han justificado el diseño, la construcción y la validación de un colorímetro de bajo costo con posibilidades de utilizarse en campo. Se ha seleccionado con cuidado un emisor de luz a la longitud de onda de 540 nm, característica de la absorbancia del cromo hexavalente, y el instrumento cumple con el rango y la resolución exigidas por las normas mexicanas. Se aplicó al instrumento un proceso de calibración con respecto a un instrumento patrón.
Palabras clave: cromo hexavalente, colorímetro, salud humana.
Barrales-Guadarrama, R., Valladares-Rodríguez, M.R., Barrales-Guadarrama, V.R., Rodríguez-Rodríguez, M.E. y Flores-Valverde, E. (2024). Colorímetro para estimar la concentración de cromo hexavalente en aguas residuales. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 39(104),30-37
No hay comentarios:
Publicar un comentario