Microempresas rurales en México
Manuel Alejandro Pardillo-Chuc1, Félix José Aguilar-Vázquez2, Hermila Andrea Ulibarri-Benítez2 y Andrés Miguel Pereyra-Chan2
Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ingeniería Industrial. Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional. Av. Tecnológico km. 4.5 S/N, Mérida, Yucatán, C.P. 97118, México; Tel. (999) 964-5000, 964-5001. Estudiante1 Profesor2.
Autor de correspondencia: le20081111@merida.tecnm.mx (Manuel Alejandro Pardillo Chuc); felix.av@merida.tecnm.mx (Félix José Aguilar Vázquez); hermila.ub@merida.tecnm.mx (Hermila Ulibarri Benítez); andres.pc@merida.tecnm.mx (Andrés Pereyra Chan)
RESUMEN
Este artículo investiga el papel crucial de las microempresas rurales en la economía local y nacional de México. A pesar de su pequeño tamaño y gestión familiar, estas microempresas contribuyen significativamente al sustento de numerosas familias y al desarrollo comunitario en todo el México rural. Abarcando sectores como la agricultura, la artesanía, el turismo y los servicios, las microempresas rurales enfrentan desafíos únicos, incluyendo acceso limitado a financiamiento, tecnología, capacitación y mercados, así como infraestructura inadecuada y aislamiento geográfico. No obstante, demuestran una notable resiliencia y adaptabilidad, empleando estrategias innovadoras para sobrevivir y prosperar en un entorno competitivo. Al emplear un enfoque multidisciplinario que integra estudios de caso, análisis estadístico y revisión de literatura, el artículo proporciona una comprensión integral de los desafíos y oportunidades que enfrentan estas entidades económicas y cómo pueden impulsar un desarrollo sostenible y equitativo.
Palabras clave: Microempresas rurales, Economía rural, Desarrollo comunitario, Adaptabilidad, Financiamiento, Desarrollo sostenible
Pardillo-Chuc, M.A., Aguilar-Vázquez, F.J., Ulibarri-Benítez, H.A. y Pereyra-Chan, A.M. (2024). Microempresas rurales en México. Revista del Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 39(104),171-175
No hay comentarios:
Publicar un comentario