Ubicación estratégica de generación distribuida para minimizar las pérdidas de potencia
Luis Francisco Medina-Quintero1, Meng Yen Shih1, Francisco Román Lezama-Zárraga1 y Roberto Carlos Canto-Canul
1Universidad Autónoma de Campeche, Campus V, Predio s/n por Av. Humberto Lanz Cárdenas y Unidad Habitacional Ecológica Ambiental, Col. Ex-Hacienda Kala, CP 24085, San Francisco de Campeche, Cam., México.
Autor de correspondencia: Meng Yen Shih (smengyen@uacam.mx)
RESUMEN
La Generación Distribuida (DG) marca un cambio significativo respecto al modelo tradicional de generación centralizada de electricidad y se ha convertido en la principal área de inversión en sistemas energéticos a nivel global. Al generar electricidad cerca del lugar donde se utiliza, se reducen las pérdidas asociadas con la transmisión a grandes distancias. Por consiguiente, este trabajo dispone el uso del software Matlab/Simulink® para el modelado del sistema IEEE 14 buses, así como la programación de flujos de potencia por el método de Newton-Raphson y la programación de la subrutina de cálculos de pérdidas de potencia reactiva. Asimismo, se plantea una metodología que nos permita aproximar la ubicación estratégica de la DG propuesta, con el fin de minimizar las pérdidas totales de potencia reactiva; se plantea un caso desfavorable que sea real y posible, donde se obtuvo una pérdida total de potencia reactiva de 32.364 MVar y, tras la incorporación estratégica de la DG, se redujo la pérdida total de potencia reactiva a -1.726 MVar.
Palabras claves: Generación Distribuida/Potencia Reactiva/Flujos de Potencia/Bus/Voltaje
Medina-Quintero, L.F., Shih, M.Y., Lezama-Zárraga, F.R. y Roberto Carlos Canto-Canul, R.C. (2024). Ubicación estratégica de generación distribuida para minimizar las pérdidas de potencia. Revista del Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 39(105),204-211


No hay comentarios:
Publicar un comentario