martes, 6 de mayo de 2025

Identificación de clústeres empresariales en la región P’urhépecha mediante la ubicación geográfica

Identificación de clústeres empresariales en la región P’urhépecha mediante la ubicación geográfica

Juan Carlos Jerónimo-Niniz1, Dalia Guadalupe Aguilar-Maya y Flor María Valtierra-Nuci

 

1Tecnológico Nacional de MéxicoInstituto Tecnológico Superior P’urhépecha. carretera Carapan-Uruapan Km. 31.5, C.P. 60270 Cherán Michoacán, México. Tel. (423) 594-2594.

Autor de correspondencia: juan.jn@purhepecha.tecnm.mx (Juan Carlos Jeronimo-Niniz)

 

RESUMEN

 

Con la evolución de los mercados, el surgimiento de innovadores y mejores modelos de negocio surge la necesidad de implementar estrategias que ayuden a mejorar la competitividad de las regiones con alta nivel de rezago. El objetivo de esta investigación es identificar sectores clave en la región P’urhépecha, mediante la variable ubicación geográfica y constatar que es factible implementar la estrategia de clúster como medio de desarrollo económico regional. La presente investigación se enfoca en el análisis de las pymes de la región Purépecha la cual es una de las más marginadas de Michoacán y con los índices de desempleo más altos. La investigación es cuantitativa, no experimental, con enfoque explicativo y alcance descriptivo. La variable ubicación geográfica se analiza mediante razones matemáticas las cuales relacionan el número de empresa con el número de personas en edad de trabajo, con esta relación se obtiene un resultado positivo o negativo. Los resultados muestran la factibilidad de aplicación de una estrategia de clúster en cuatro municipios de la región Purépecha, se puede decir es el primer paso para logar el desarrollo económico regional y por ende la competitividad.

 

Palabras clave: Ubicación geográfica, Clúster, Competitividad

 

Para citar:

 

Jerónimo-Niniz, J.C., Aguilar-Maya, D.G. y Valtierra-Nuci, F.M. (2023). Identificación de clústeres empresariales en la región P’urhépecha mediante la ubicación geográfica. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 38(101),165-171


No hay comentarios:

Publicar un comentario