Silvio José Villajuana-Cervantes1, Hugo Joel Carrillo-Escalante1, Darvin Saul Pérez-Sosa2 y Magnolia Alejandra Blanco-Valdez3
Tecnológico Nacional de México. Campus Mérida. 1Departamento de Metal-Mecánica. 2Departamento de Ingeniería Industrial. 3Departamento de Ingeniería Eléctrica y electrónica. Avenida Tecnológico s/n Km. 4.5 C.P. 97118, Mérida Yucatán México.
Autor de correspondencia: silvio.vc@merida.tecnm.mx (Silvio José Villajuana-Cervantes)
RESUMEN
Ante la contingencia sanitaria se implementan medidas de seguridad que son de forma obligatorio para la sociedad, se exige más el seguimiento de estas en lugares públicos o demasiado transitado. La forma de vida de la humanidad en general ha sufrido gran cambio ante la presencia del covid-19, porque nadie puede andar fuera de casa sin llevar consigo un cubrebocas, guantes, gel antibacteril, entre otros objetos para su cuidado personal, con el regreso a clases presencial se entiende que los alumnos sufren de estrés y por ello se les olvida o no son conscientes del todo llevar un cubrebocas, para ello alumnos del instituto tecnológico de Mérida, división de ingeniería mecánica nos dimos la tarea de ver la manera de ayudar a los alumnos a quitarles el peso encima, más que nada la responsabilidad de llevar consigo un cubrebocas, porque podrá ser acreedores de una sin dificultadas gracias a este proyecto realizado.
Palabras clave: Diseño mecánico, Covid, Contingencia, cubre bocas
Villajuana-Cervantes, S.J., Carrillo-Escalante, H.J., Pérez-Sosa, D.S. y Blanco-Valdez, M.A. (2023). Dispensador de cubrebocas automático. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 38(101),182-185
No hay comentarios:
Publicar un comentario