Desarrollo de un sistema de sensores para la detección de incendios forestales
Tecnológico Nacional de México. Campus Mérida. 1Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. 3Departamento de Sistemas y Computación. Avenida Tecnológico S/N Km. 4.5 C.P. 97118, Mérida, Yucatán. México
2Universidad Politécnica de Yucatán. Tablaje Catastral 7193, Carretera, Mérida - Tetiz km.4.5. Yucatán. México.
Autor de correspondencia: mg22080488@merida.tecnm.mx (Carlos Augusto Rodríguez Sánchez)
RESUMEN
El desarrollo que han tenido tendencias como el IoT ha permitido el intercambio de información en tiempo real desde puntos lejanos, lo que a su vez ofrece una herramienta muy útil para la gestión de recursos en los diferentes ámbitos en donde se aplica. El IoT ha sido utilizado en múltiples aplicaciones como el monitoreo de áreas propensas a incendios forestales. El presente trabajo describe el diseño y pruebas de laboratorio de un primer prototipo de un sistema destinado a la detección de incendios forestales cercanos en áreas remotas e incomunicadas, utilizando un sistema embebido, sensores básicos, procesamiento de imágenes, cómputo en la niebla y tecnología LPWAN para la transmisión de parámetros y señales de alerta a larga distancia ante la presencia de fuego en áreas cercanas al módulo. También se implementa un dashboard en un servidor para la visualización de los parámetros principales y los mensajes de alerta. En las primeras pruebas de laboratorio se ha alcanzado un porcentaje de eficiencia del 70% en los mensajes de alerta ante la presencia de un incendio.
Palabras clave: Detección de incendios forestales/procesamiento de imágenes/Raspberry Pi/MobileNet V2/LoRa
Rodríguez-Sánchez, C.A., Sandoval-Curmina, V., Pech-Che, A.A., Atoche-Enseñat. J.R., Castillo-Atoche, A.A. y Orozco-del Castillo, M.G. (2024). Desarrollo de un sistema de sensores para la detección de incendios forestales. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 39(102),33-38
No hay comentarios:
Publicar un comentario