miércoles, 25 de junio de 2025

Energía solar fotovoltaica: una alternativa para el riego agrícola en Cosamaloapan, Veracruz

 

Energía solar fotovoltaica: una alternativa para el riego agrícola en Cosamaloapan, Veracruz 

Miguel Ángel Rodríguez-Chiunti

 

1Tecnológico Nacional de México. Campus Cosamaloapan. Avenida Tecnológico s/n. Colonia los Ángeles. C.P. 95400. Cosamaloapan, Veracruz, México

Autor de correspondencia: miguel.rc@cosamaloapan.tecnm.mx (Miguel Ángel Rodríguez-Chiunti)

 

RESUMEN

 

Actualmente el uso de los sistemas de riego por goteo mediante el suministro de energía solar fotovoltaica permite obtener una mayor productividad de los cultivos por unidad de superficie. El objetivo de este trabajo consistió en diseñar un sistema de riego por goteo en el cultivo de sandía funcional a través de energía solar fotovoltaica en la localidad de Cosamaloapan, Veracruz, fomentando el uso de energías renovables amigables con el medio ambiente en la agricultura de la región. En este trabajo como primera instancia se determinó el requerimiento hídrico del cultivo, posteriormente se pudo instalar el sistema de riego solar fotovoltaico en base al análisis de los datos climatológicos durante los meses en que se desarrolló el proyecto de investigación ya que se registró un promedio de 11.18 MJ∙m²/día (3100 Wh/m²/día) cantidad de energía solar suficiente para hacer funcionar la bomba de riego de 400 W a través de 2 paneles solares de 330 W cada uno, la cual se encargó de proporcionar la demanda hídrica diaria promedio de 1.55 L/planta/día. Se pudo aprovechar la radicación solar optima de la zona por ser un recurso renovable existente en el sitio y sin costos de energía eléctrica.

 

Palabras clave: Ambiente, cultivo, energía, riego, solar fotovoltaica

 

Para citar:

 

Rodríguez-Chiunti, M.A. (2024). Energía solar fotovoltaica: una alternativa para el riego agrícola en Cosamaloapan, VeracruzRevista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 39(102),24-28


No hay comentarios:

Publicar un comentario