Antonio de Jesús Paz-Miguel1, Claudia López-Sánchez2*, Felipe de Jesús Palma-Cruz1 y Peggy Elizabeth Álvarez-Gutiérrez3
Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Oaxaca, 1División de Estudios de Posgrado e Investigación. 2Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica. Avenida Ing. Víctor Bravo Ahuja No. 125, esquina Calzada Tecnológico, C.P. 68030. Oaxaca de Juárez, Oaxaca. México.
3Cátedra CONACYT. Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez. Carretera Panamericana Km. 1080, Col. Juan Crispín, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Autor para correspondencia: claudia.lopez@itoaxaca.edu.mx (Claudia López-Sánchez)
RESUMEN
Se proporciona una visión integral de las bacteriocinas producidas por las bacterias ácido-lácticas, destacando su diversidad estructural, sus mecanismos de acción y sus aplicaciones prácticas. Las bacteriocinas, son péptidos antimicrobianos producidos por bacterias ácido-lácticas, y recientemente han ganado interés significativo debido a sus propiedades antimicrobianas y su aplicación potencial en las industrias alimentaria y médica. Aquí se aborda la clasificación de bacteriocinas y se destaca su capacidad para inhibir el crecimiento de microorganismos patógenos, incluyendo bacterias resistentes a antibióticos. También, se explora la variabilidad genética de las bacterias ácido-lácticas y cómo esta diversidad contribuye a la síntesis de diferentes clases de bacteriocinas. Además, se examina el papel de las bacteriocinas en la preservación de alimentos, como agentes probióticos, y en la prevención de infecciones gastrointestinales. Así mismo, se discuten los avances recientes en la ingeniería genética para mejorar la producción y estabilidad de las bacteriocinas, así como su aplicación potencial en la terapia antimicrobiana y su importancia como herramientas prometedoras en la lucha contra patógenos resistentes, subrayando la necesidad continua de investigaciones para comprender mejor su diversidad funcional y optimizar su aplicación en diversos campos, desde la seguridad alimentaria hasta la salud humana.
Palabras clave: bacteriocinas / terapia antimicrobiana / preservación alimentos
Paz-Miguel, A.J., López-Sánchez, C., Palma-Cruz, F.J. y Álvarez-Gutiérrez., P.E. (2024). Bacteriocinas de bacterias ácido-lácticas: nuevos horizontes en la investigación microbiana. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 39(104),56-61
En la industria farmaceutica existe una necesidad cada vez mayor de compuestos que controlen a las especies microbianas multidrogoresistentes y que no generen efectos secundarios en los pacientes que los usan. Las bacterias lacticas ofrecen compuestos que controlan poblaciones infecciosas y no representan un riesgo para la salud de quienes las consumen. Todavia hay muchas sustancias derivadas de especies microbianas nativas de la fermentación del mezcal.
ResponderEliminar