Industria 4.0 y el futuro del sistema eléctrico en Yucatán para el año 2030-2035
Andrea Guadalupe Sandoval-Cocom1, Jorge Carlos Canto-Esquivel2, Alí Bassam3, Ana María Canto-Esquivel2 y Andrés Miguel Pereyra-Chan2
Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ingeniería Industrial. Maestría |en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional. Av. Tecnológico km 4.5 s/n C.P. 97118. Mérida, Yucatán, México. Estudiante1. Profesor2.
3Universidad Autónoma de Yucatán. Facultad de Ingeniería, Avenida Industrias no contaminantes por Anillo periférico Norte, Mérida, Yucatán, México.
Autor de correspondencia: MG21080620@merida.tecnm.mx (Andrea Guadalupe Sandoval-Cocom)
RESUMEN
La Industria 4.0 es un tema recientemente adaptado que hace alusión a la cuarta revolución industrial, basado principalmente en el gran almacenamiento de datos y el uso intensivo del internet. Se sustenta de nueve pilares tecnológicos, los cuales varían según distintos tipos de autores, entre los que destacan el Internet de las Cosas, el Big Data y la Robótica Colaborativa. Estas tecnologías son aplicativas para distintos sectores, con el fin de buscar el desarrollo económico a través de la innovación, mejora de procesos, eficiencia y reducción de costos y tiempos. Uno de esos sectores es el sector eléctrico, el cual tiene entre su estructura 4 fases: la generación, transmisión, distribución y consumo de energía. Con el alcance de las tecnologías de esta cuarta revolución industrial que tiene presencia hoy en día y tomando en cuenta la estructura del sistema eléctrico se plantea la siguiente pregunta para su análisis ¿Qué alcance tiene la industria 4.0 para el sector eléctrico en Yucatán? Para dar respuesta a esta interrogante, el presente artículo basado en un análisis prospectivo de una investigación en curso presenta las principales premisas que entablas los expertos en el área energética dentro del modelo de la triple hélice y haciendo uso del método Delphi.
Palabras clave: Industria 4.0/prospectiva/sistema eléctrico
Sandoval-Cocom, A.G., Canto-Esquivel, J.C., Bassam, A., Canto-Esquivel, A.M. y Pereyra-Chan, A.M. (2023). Industria 4.0 y el futuro del sistema eléctrico en Yucatán para el año 2030-2035. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 38(100),134-140
No hay comentarios:
Publicar un comentario