Responsabilidad social en la industria manufacturera con la implementación tecnológica
Alejandra Carlota González-Coello1, Jorge Carlos Canto-Esquivel2, Ana María Canto-Esquivel2 y María Antonia Morales-González2
Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ingeniería Industrial. Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional. Av. Tecnológico km. 4.5 S/N, Mérida, Yucatán, C.P. 97118, México. Estudiante1. Profesor2
Autor de correspondencia: alegzcoe@gmail.com (Alejandra Carlota González-Coello)
En este trabajo se analiza cómo se ha dado la adopción de la Responsabilidad Social empresarial en la Industria manufacturera en México. Entre los principales problemas que se plantean se encuentra la implementación de tecnologías dentro de las empresas y su impacto en el entorno, lo que desemboca en la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). El análisis se basó en cómo la responsabilidad social empresarial ha sido un punto importante en el desarrollo tecnológico, relacionado a una producción masiva de insumos que involucra una responsabilidad tanto económica como social, tomando en cuenta las dimensiones de la RSE. Se utilizó una metodología de enfoque exploratorio a través de la recopilación de información de fuentes secundarias y terciarias, la población es la industria manufacturera. La información obtenida permitió describir cómo con el desarrollo tecnológico ha surgido la necesidad de que hoy en día todas las empresas cuenten con algún nivel de la RSE.
Palabras claves: Desarrollo/ Industria alimentaria / Responsabilidad Social Empresarial/ Tecnologías
González-Coello, A.C., Canto-Esquivel, J.C., Canto-Esquivel, A.M. y Morales-González, M.A. (2023). Responsabilidad social en la industria manufacturera con la implementación tecnológica. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 38(100),167-173
No hay comentarios:
Publicar un comentario