Luis del Jesús Franco-Pérez, Glendy Suleymi Cauich-Chan, José Rubén Bacab-Sánchez, Juan Manuel Martín-Flores y Daniela Beatriz Gutiérrez-García
Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior de Calkiní, Campeche, México, Calle Avenida Ah Canul s/n por Carretera Federal, C.P. 24900, Calkiní, Campeche. México
Autor de correspondencia: ljfranco@itescam.edu.mx (Luis del Jesús Franco-Pérez)
RESUMEN
Al no existir un plan de desarrollo turístico por parte del municipio de Hecelchakán, no se puede hablar de una industria turística sino de pequeños proyectos, que, de manera independiente, desarticulada y aislados persisten en el municipio. Esta investigación propone a través de un estudio que va desde el reconocimiento de activos con potencial de explotación turística, pasando por un estudio de factibilidad hasta la creación de un plan turístico en los que se pueda incluir lugares y sincronizar actividades en conjunto. Para ello, el estudio se divide en dos fases: en una primera, fueron considerados ocho activos pertenecientes al municipio con un alto potencial, a los cuales se les realizó un diagnóstico, una valuación de potencial y un diagnóstico de necesidades. En una segunda parte se estaría presentando el trabajo final.
Palabras clave: Turismo/ diagnóstico/ potencialidades
Franco-Pérez, L.J., Cauich-Chan, G.S., Bacab-Sánchez, J.R., Martín-Flores, J.M. y Gutiérrez-García, D.B. (2023). Propuesta turística del municipio de Hecelchakán en la ruta del tren maya. Revista el Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 38(100),174-182
No hay comentarios:
Publicar un comentario