miércoles, 31 de julio de 2019

Clonación molecular de genes biomarcadores de contaminantes en peces que habitan el golfo de México




Carlos Puch-Hau1, Mercedes Quintanilla-Mena1, Isajav Rivas-Reyes1, Victoria Patiño-Suárez1, Marcela Del-Río-García1, Marcela, Alejandra Cañizares-Martínez1 y Omar Zapata-Pérez1

1Laboratorio de Biotecnología y Toxicología Molecular. Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional Unidad Mérida, Carretera antigua a Progreso Km 6, 97310 Mérida, Yucatán, México.
Autor de correspondencia: ozapata22@gmail.com

RESUMEN

Los biomarcadores moleculares hacen referencia a genes específicos que activan su expresión en organismos expuestos a alteraciones físicas o químicas originadas por las actividades antropogénicas. Estos biomarcadores son utilizados para entender las consecuencias derivadas de la introducción de contaminantes específicos dentro de los ecosistemas y sirven como una excelente herramienta para estudios de toxicología ambiental. En este estudio, nosotros reportamos la clonación molecular de una batería de genes biomarcadores de contaminantes en peces del Golfo de México. Los peces seleccionados para este trabajo presentan hábitos bentónicos (Syacium gunteriy y Achirus lineatus), arrecifales (Haemulon aurolineatum y Ocyurus chysurus) y de la columna de agua (Sciaenops ocellatus). Las secuencias aisladas en el genoma de estos organismos estuvieron entre los 200 y 700 pb y forman parte del sistema de desintoxicación celular (citocromo P450 1A y glutatión S-transferasa), estrés oxidativo (aldehído dehydrogenasa, catalasa, glutatión peroxidasa y glutatión reductasa) y reproductivo (vitelogenina).

Palabras claves: Monitoreo ambiental/Metabolismo de xenobióticos/Organismos centinela/contaminación



Para citar:

Puch-Hau, C., Quintanilla-Mena, M., Rivas-Reyes, I., Patiño-Suárez, V., Del Río-García, M., Cañizares-Martínez, A. y Zapata-Pérez, O. (2018) Clonación molecular de genes biomarcadores de contaminantes en peces que habitan el golfo de México. Revista del Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 33(73),210-214



martes, 30 de julio de 2019

Producción de biosurfactantes a partir de agua contaminada con aceite usado de origen doméstico



A. Castro-Sierra1, C. Colorado-Vázquez1, J. Gracida-Rodríguez2,  A. Zepeda3, E. Houbron1, E. Rustrián-Portilla1, E. y  M. Canul-Chan1

1Laboratorio de Gestión y Control de la Contaminación Ambiental, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Veracruzana. Ote. 6 #1009, Rafael Alvarado, 94340 Orizaba,
2Facultad de Química, Universidad Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas S/N, Centro Universitario, 76010 Santiago de Querétaro, Qro.
3Laboratorio de Biotecnología, Facultad de Ingeniería Química, Universidad Autónoma de Yucatán. Periférico Norte Kilómetro 33.5 Tablaje Catastral 13615 Chuburna de Hidalgo Inn, 97203 Mérida, Yuc.
Autor de contacto: mcanul@uv.mx

RESUMEN

Uno de los elementos que más sufren deterioro debió a la contaminación es el agua. Para mitigar este problema, diversas tecnologías has sido empleadas para su tratamiento, un ejemplo es la biodegradación. En el presente trabajo, se evaluó la capacidad de producir biosurfactantes de la bacteria Acinetobacter calcoaceticus empleando aceite usado de origen doméstico presente en aguas residuales. Para lo cual se emplearon diferentes concentraciones (0.5, 1.0, 2.5 y 5.0% v/v) de aceite fueron probadas, se evaluó la producción biosurfactantes, la degradación del aceite y el crecimiento microbiano. Los resultados indicaron una mayor producción de biosurfactantes (1.49 mg/L) en presencia de 0.5% v/v de aceite usado. Sin embargo, se observó un mayor crecimiento a altas concentraciones (2.5 y 5.0% v/v). La mayor degradación (21.08%) de aceite usado fue en presencia de 0.5% v/v. De acuerdo con lo anterior, fue factible producir biosurfactantes a partir de aceite usado de origen doméstico en presencia de aguas residuales. Siendo esta una nueva opción para la obtención de un producto de valor agregado a partir de un residuo orgánico.

Palabras clave: Biosurfactantes, Aceite usado, Biodegradación, Agua contaminada, Tensión superficial



Para citar:

Castro-Sierra, A., Colorado-Vázquez, C., Gracida-Rodríguez, J., Zepeda, A., Houbron, E., Rustrián-Portilla, E. y Canul-Chan, M. (2018) Producción de biosurfactantes a partir de agua contaminada con aceite usado de origen doméstico. Revista del Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 33(73),207-210





lunes, 29 de julio de 2019

Evaluación del crecimiento de biopelícula de un reactor anaerobio teniendo como sustrato residuos sólidos orgánicos municipales


Evaluación del crecimiento  de biopelícula  de un reactor anaerobio  teniendo como sustrato residuos sólidos orgánicos municipales   

Ana Alicia Rivera-Sánchez1, Alejandro Alvarado-Lassman1, Norma Alejandra Vallejo-Cantú1 y Albino Martinez-Sibaja1

1Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Orizaba.  División de Estudios de Posgrado e Investigación. Oriente 9 No. 852 Col.  Emiliano Zapata C.P. 94320 Orizaba, Veracruz, México
Autor de correspondencia: lassman@prodigy.net.mx

RESUMEN

Se realizó el monitoreo de un reactor anaerobio que se encuentra ubicado en el Instituto Tecnológico de Orizaba, el análisis se realizó mediante Materia Volátil Adherida (MVA) para realizar un seguimiento de crecimiento de la biopelícula en tres niveles diferentes, la parte superior, la parte media y la parte inferior del soporte del reactor teniendo como resultados que el mayor porcentaje de colonización se encuentra en la parte inferior del reactor. Así mismo se realizó un análisis en el microscopio para observar el crecimiento de la biopelícula alrededor del soporte este se realizó en muestras aleatorias en las diferentes columnas. Se desarrolló la técnica de cuantificación de fosfolípidos, esta técnica está basada en medir directamente las bacterias vivas presentes en la muestra lo que nos permite saber con más exactitud cuál es el crecimiento bacteriano de la biopelícula. Y finalmente se montó una cinética con una relación de sustrato-biomasa de 50/50 durante   15 días   para cuantificar la degradación de materia orgánica.

Palabras clave: Biomasa, Digestión Anaerobia, fosfolípidos 

Para citar:

Rivera-Sánchez, A.A., Alvarado-Lassman, A., Vallejo-Cantú, N.A. y Martinez-Sibaja, A. (2018) Evaluación del crecimiento  de biopelícula  de un reactor anaerobio  teniendo como sustrato residuos sólidos orgánicos municipales. Revista del Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 33(73),202-206



domingo, 28 de julio de 2019

Determinación de metabolitos secundarios presentes en arbóreas y arbustivas forrajeras con potencial antimetanogénico




Adrián Adolfo Sandoval-Pelcastre1, Mónica Ramírez-Mella2, Delfina Margarita Chan-Uc1, Norma Laura Trejo-Gamboa1, Gabriela Isabel Rodríguez-Ávila1 y Bernardino Candelaria-Martínez1   


1Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Chiná, Calle 11 s/n entre 22 y 28. C.P. 24520, Chiná, Campeche, México.
2Colegio de Postgraduados Campus Campeche. Carretera Haltunchén-Edzná km 17.5. C. P. 24450, Sihochac, Champotón, Campeche, México.
Autor de correspondencia: bcm8003@gmail.com

RESUMEN

La producción de metano entérico presenta una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), esto como resultado de los procesos de la respiración anaerobia de los microorganismos metanogénicos. Estos gases son liberados durante la degradación y fermentación de los alimentos por la acción de las poblaciones de bacterias, hongos y protozoarios del rumen. Se han presentado estrategias de disminución y mitigación de las emisiones de metano una de ellas son árboles y arbustos forrajeros como opciones factibles de alimentación para reducir los microrganismos del rumen. Por tanto, el objetivo fue la caracterización preliminar de los metabolitos secundarios presentes en arbóreas y arbustivas forrajeras del trópico tales como Bauhinia divaricata, Muntingia calabura, Lysiloma latisiliquum, Tithonia diversifolia, Sida acuta, Guazuma ulmifolia, Moringa oleífera, Acacia farnesiana, y Samanea saman. Dichas especies son consumidas por los rumiantes de manera natural, por lo que se ha de esperar, propicien un menor rendimiento de metano (CH4). Para esto, se realizaron ensayos de tamizaje fitoquímico cualitativos de las especies vegetales propuestas. Los resultados demuestran una alta presencia de 4 grupos de metabolitos secundarios de los 8 grupos analizados en total; saponinas, lactonas, taninos, y flavonoides.  Con base en los perfiles fitoquímicos, las especies más favorables para continuar con estudios más finos dirigidos a la formulación de dietas enfocadas a la disminución del metano en rumiantes fueron:  Muntingia calabura, Acacia farnesiana y Moringa oleífera, ya que presentaron alta concentración de taninos condensados, saponinas y flavonoides, mismos que se consideran de mejor acción en la reducción de CH4 en rumiantes.

Palabras clave: taninos, saponinas, análisis fitoquímico


Para citar:

Sandoval-Pelcastre, A.A., Ramírez-Mella, M., Chan-Uc, D.M., Trejo-Gamboa, N.l., Rodríguez-Ávila, G.I. y Candelaria-Martínez, B. (2018) Determinación de metabolitos secundarios presentes en arbóreas y arbustivas forrajeras con potencial antimetanogénico. Revista del Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 33(73),196-201




sábado, 27 de julio de 2019

Elaboración de harina de semilla de Brosimum alicastrum adicionada con hierro en forma de complejo



Pedro José Montañez-Jure1, Enrique Eduardo Peraza-López2, Sara Luz Nahuat-Dzib1, Carlos Enrique Pacheco-Medina1, Enrique Eduardo Peraza-González1, Carlos Francisco Reyes-Sosa1, Abril Valladares Pérez2,  y Sergio Canul Santiago2

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ingeniría Química y Bioquímica. Avenida Tecnológico S/N. Mérida Yucatán, México CP 97120. 1Profesores. 2Alumnos de posgrado
Autor de correspondencia:  pedrojure60@gmail.com

RESUMEN

La anemia es definida como aquella condición patológica en la que la cantidad y/o calidad de la hemoglobina e en sangre es insuficiente para cubrir las demandas metabólicas del organismo. La anemia por deficiencia de hierro es el tipo de anemia más frecuente, representado una de las enfermedades prevenibles más prevalentes en los países en desarrollo. La anemia por deficiencia de hierro es considerada una anemia carencial, de modo que los niveles de hemoglobina se normalizan al suministrar cantidades apropiadas del mineral. El hierro es biodisponible únicamente  en forma de ion ferroso (Fe+2), la cual es inestable en la naturaleza debido a que se oxida rápidamente a su forma férrica (Fe+3), no biodisponible. Actualmente los tratamientos de la anemia por deficiencia de hierro se basan en administrar grandes cantidades de hierro en forma ferrosa, sin embargo, esto presentan baja aceptación por parte del paciente debido a los  numerosos efectos adversos gastrointestinales que conlleva. El empleo de hierro en forma de complejo representa una alternativa para la suplementación de este elemento, en una forma biodisponible y con menores efectos gastrointestinales. En este documento describimos los avances en el desarrollo de una metodología para la elaboración de harina de semilla de Brosimum alicastrum enriquecida con hierro en forma de complejo por medio de un proceso basado en la nixtamalización. Aplicando la metodología descrita han obtenido contenidos de hierro total superiores al 1% del peso de la harina tratada.

Palabras clave: Hierro, complejo, Brosimum alicastrum, anemia


Para citar:

Montañez-Jure, P.J., Peraza-López, E.E., Nahuat-Dzib, S.L., Pacheco-Medina, C.E., Peraza-González, E.E., Reyes-Sosa, C.F., Valladares Pérez, A. y Canul Santiago, S. (2018) Elaboración de harina de semilla de Brosimum alicastrum adicionada con hierro en forma de complejo. Revista del Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 33(73),190-195




viernes, 26 de julio de 2019

Identificación de la producción de fucoidanasas por un consorcio microbiano degradador de Sargassum



Kin Jimenez-Ruelas1, Rodrigo Rivera-Solís y Mónica Sanchez-González1,  

1Lab. de Biotecnología, Facultad de Ingeniería Química, Universidad Autónoma de Yucatán.  Perif. de Mérida Lic. Manuel Berzunza 13615, Chuburná de Hidalgo Inn, 97203 Mérida, Yucatán, México.
Autor de correspondencia: kin.jimenez11@gmail.com

RESUMEN

En los últimos años se han avistado, arribos masivos de sargazo en las costas de Yucatán, este fenómeno impacta a la economía y al medio ambiente.El sargazo pertenece a la familia Sargassaceae, cuyos miembros contienen un polisacárido denominado fucoidano. El monómero que compone al fucoidano es la fucosa y en este polimero se encuentra sulfatada. El fucoidano presenta diversas actividades biológicas incluyendo antiviral, antibacteriano, anticoagulante y antitumoral.La principal problemática en la aplicación del fucoidano es su alto peso molecular. Los métodos químicos de hidrólisis además de disminuir el peso molecular disminuyen el grado de sulfatación de la molécula ocasionando pérdida en la actividad biológica. Por lo anterior, una opción para la hidrólisis es el uso de enzimas. Las fucoidanasas son enzimas de origen microbiano que hidrolizan enlaces endo del fucoidano sin modificar los grupos sulfato. Lamentablemente estas enzimas no son disponibles comercialmente debido a que son producidas en muy baja proporción. El objetivo de este trabajo es identificar la presencia de fucoidanasas en consorcios microbianos degradadores de sargazo. Para lograr este objetivo, se enriquecerá y estabilizará un consorcio degradador de algas del género Sargassum. Posteriormente, se realizará la detección de la producción de la actividad enzimática por métodos bioquímicos y el aislamiento de secuencias que codifiquen para la enzima. Resultados preliminares indican el enriquecimiento de un consorcio capaz de degradar sargazo en agua de mar como medio de cultivo a 37 °C, después de 7 días de crecimiento.

Palabras clave: sargazo, fucoidan, fucoidanasa



Para citar:

Jimenez-Ruelas, K., Rivera-Solís, R. y Sanchez-González, M. (2018) Identificación de la producción de fucoidanasas por un consorcio microbiano degradador de Sargassum. Revista del Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 33(73),187-189


jueves, 25 de julio de 2019

Viabilidad de embriones de Limulus polyphemus en condiciones de laboratorio, con diferentes niveles de sedimento



Joshua Emmanuel Novelo-Serralta, Reina Saraí Couoh-Chan, Estela Guadalupe Chimal-Ac, Karen Lidiet Núñez-Matos, Edgar Enrique Matos-Canul y Juan José Sandoval-Gío

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Tizimín, Final Aeropuerto Cupul, s/n Col. Santa María. C. P. 97700. Tizimín, Yucatán, México.
Autor de contacto: lidietmatos94@hotmail.com

RESUMEN

La especie Limulus polyphemus o cangrejo herradura se distribuye a lo largo de la costa atlántica de los Estados Unidos hasta la Península de Yucatán, estos invertebrados marinos de caracteristicas bentónicas han sobrevivido desde hace millones de años y han demostrado ser de gran importancia para la zona pesquera, ya que se utilizan como carnada para el pulpo; debido a la disminución de sus poblaciones y al creciente interés para su uso biotecnologico y educación ambiental, se ha originado una gran demanda de prácticas mejoradas para su mantenimiento en cautiverio. En este trabajo se evalúa la viabilidad en condiciones de laboratorio de los embriones de L. polyphemus en diferentes niveles de sedimento. Los huevecillos de L. polyphemus fueron colectados en la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, Yucatán, México. Los datos obtenidos se analizaron mediante el procedimiento de modelos generales lineales del programa GraphPad v6.0. La comparación de medias se realizó utilizando el procedimiento de pruebas de Fisher (mínima diferencia significativa). No se observaron diferencias significativas (P˂0.05) entre los diferentes tratamientos estudiados, estos resultados son preliminares y abren la posibilidad a las siguientes investigaciones en la maricultura de L. polyphemus en México.

Palabras clave: cangrejo herradura americano, sedimento marino, condiciones de cautiverio


Para citar:

Novelo-Serralta, J.E., Couoh-Chan, R.S., Chimal-Ac, E.G., Núñez-Matos, K.L., Matos-Canul, E.E. y Sandoval-Gío, J.J. (2018) Viabilidad de embriones de Limulus polyphemus en condiciones de laboratorio, con diferentes niveles de sedimento. Revista del Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 33(73),184-186



miércoles, 24 de julio de 2019

Bacterias halotolerantes productores de biosurfactantes y bioemulsificantes



Bacterias halotolerantes productores de biosurfactantes y bioemulsificantes


Rogelio Arias-Sastré1, Ana Laura Valdivieso-Villegas4, Erika Escalante-Espinosa2, Susana C. De-la-Rosa-García1, y Sergio Gómez-Cornelio3



1Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. División Académica de Ciencias Biológicas. Lab. de Microbiología Aplicada, Edif. C. km 0.5, Carr. Villahermosa a Cárdenas, Col. Bosque de Saloya, Villahermosa, Tab. Mex.
2Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. División Académica de Ciencias Biológicas. Lab. de Bioprocesos y Tecnología ambiental. Edif. H.
3Departamento de Ingeniería en Biotecnología, Universidad Politécnica del Centro, Carretera Federal Villahermosa-Teapa, Km 22.5, Tumbulushal, 86290 Centro, Tabasco, México
4Instituto de Estudios Ambientales, Universidad de la Sierra Juárez, Av.  Universidad s/n, Ixtlán de Juárez, C.P.  69725, Oaxaca, México.
Autor de Contacto: susana.delarosa@ujat.mx

RESUMEN

Las bacterias halotolerantes se han adaptado a diferentes condiciones a través de mecanismos como la expresión de los biosurfactantes (BS) y bioemulsificantes (BE), que tienen una gran aplicación en las industrias y la biorremediación. En este trabajo, se evaluó el potencial biosurfactante por gota colapsada (mm) y bioemulsificante por el índice de emulsificación (IE24) de diez cepas halotolerantes recuperadas de un suelo contaminado con hidrocarburos. Las cepas más activas y compatibles fueron integradas en consorcios y se evaluó su índice de emulsificación durante un año. Se confirmó la halotolerancia de las cepas, sobresaliendo las cepas S1 y S2 capaces de crecer al 15% y 20% de salinidad respectivamente. Se seleccionaron cinco bacterias por sus valores más altos de actividad BS  ³4 mm e IE ³ 50%. Las cepas más eficientes fueron la S9 con un IE24 del 61.32%, y S7 con una gota colapsada de 5.7 mm. Sin embargo, los ensayos de compatibilidad excluyeron a la cepa S7 ya que todas antagonizaban su crecimiento. Por lo tanto, se elaboraron cuatro consorcios duales y uno triple, no encontrándose diferencia entre los IE de los consorcios y las cepas solas. Los resultados mostraron un descenso paulatinamente al tercer mes, sin cambio hasta su última medición a los 12 meses, para las cepas solas y los consorcios. Aunque la actividad BS de los consorcios no supero a los cultivos puros, el consorcio triple es capaz de mantener un IE del 55%, lo que demuestra el potencial uso de estas cepas para aplicaciones biotecnológicas.

Palabras clave: Biosurfactantes, Bioemulsificantes, Halotolerante.


Para citar:

Arias-Sastré, R., Valdivieso-Villegas, A.L., Escalante-Espinosa, E., De la Rosa-García, S.C. y  Gómez-Cornelio, S. (2018) Bacterias halotolerantes productores de biosurfactantes y bioemulsificantes. Revista del Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 33(73),179-183


martes, 23 de julio de 2019

Adición de inoculante experimental y lirio acuático en la biorremediación de suelo contaminado intemperizado con hidrocarburos



Angelito-García1, Andrés; Fócil-Monterrubio1, Reyna; Mejia-Vera2, Héctor; Escalante-Espinosa1, Erika; y Díaz-Ramírez1, Ildefonso J.

1Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. División Académica de Ciencias Biológicas. Lab. de Bioprocesos y Tecnología Ambiental Edif. H. Km 0.5 Carr. Villahermosa a Cárdenas, Col. Bosques de Saloya, Villahermosa, Tabasco, México.
2Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior de Villa La Venta Huimanguillo. Circuito Tecnológico No.1, El Cuatro., El Salvamento, 86410 Villa la Venta, Huimanguillo, Tabasco, México.
Autor de correspondencia: Amb.angelito@gmail.com

RESUMEN

En México, muchos sitios contaminados con hidrocarburos no reciben atención inmediata, están frecuentemente expuestos a contaminación o las técnicas de remediación aplicadas no son adecuadas, persistiendo la afectación al suelo aún después de su tratamiento. El estado de Tabasco está cubierto en gran parte por cuencas hidrológicas de gran caudal. Condiciones favorables para la propagación de lirio acuático, una de las especies exóticas considerada más invasiva. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el uso de lirio acuático en técnicas de biorremediación aplicables a suelos intemperizados altamente contaminados con hidrocarburos, enfocándose en el uso sustentable de recursos bióticos disponibles. Se preparó un ensayo de co-compostaje con un suelo intemperizado contaminado con hidrocarburos, aplicando cuatro tratamientos (1.2 kg) analizados por triplicado a) 10% lirio, b) lirio-inoculante, c) inoculante y d) control. Se midieron: pH,  conductividad eléctrica, contenido de hidrocarburos y contenido de microorganismos heterótrofos, durante 50 días de experimentación. Los resultados mostraron que la adición de lirio incrementó el pH, la retención de agua y la conductividad; sin embargo, en presencia del inoculante el pH fue neutro y con menores valores de conductividad eléctrica. La adición de lirio y la combinación lirio-inoculante, permitieron alcanzar un 12.83% y 15.18% de biodegradación, respectivamente. Además, incrementaron 8.8 y 10.4 veces la población bacteriana en el suelo. En conclusión, el lirio añadido favoreció el incremento de microorganismos nativos, mejoró las propiedades físicas del suelo y permitió alcanzar una mayor degradación de hidrocarburos.

Palabras clave: Biodegradación, co-compostaje, suelo salino


Para citar:

Angelito-García, A., Fócil-Monterrubio, R., Mejia-Vera, H., Escalante-Espinosa, E. y Díaz-Ramírez, I.J. (2018) Adición de inoculante experimental y lirio acuático en la biorremediación de suelo contaminado intemperizado con hidrocarburos. Revista del Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 33(73),175-178




lunes, 22 de julio de 2019

Comparación de dos métodos de deshidratación del pseudofruto del marañón (Anacardium occidentale) sobre los compuestos bioactivos

Comparación de dos métodos de deshidratación del pseudofruto del marañón (Anacardium occidentale) sobre los compuestos bioactivos

Alfredo Morales-Cruz1, Lorena Rodiz-Torres1, Reyna Fosado-Cruz2, Jesús Eduardo Carrillo-Landeros2 y Yanet Chávez-Reyes1
1Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas. Departamento de Ingeniería en Industrias Alimentarias. Carretera las Choapas-Cerro de Nanchital Km6. Col. J. Mario Rosado, Las Choapas, Veracruz, C.P. 96980, México. Tels. (01923) 3232010 al 32017.
Autor para la correspondencia: chiki.6@outlook.com, yan_chavez@hotmail.com

RESUMEN

El marañón es una fruta de gran importancia debido a su valor nutricional, pero es altamente perecedera. Por lo que  es necesario someterla a procesos de conservación. El horno convencional y las microondas son técnicas utilizadas en la actualidad para la deshidratación. El objetivo de la investigación fue comparar el efecto del horno convencional y microondas sobre los compuestos bioactivos presentes en el bagazo del marañón rojo. Se realizó la extracción y cuantificación de fenoles y carotenoides en el bagazo, cascara y fruto completo de marañón rojo y amarillo en estado fresco. Se estandarizaron las condiciones de deshidratación del bagazo de marañón rojo con horno convencional y microondas. Se realizó la extracción y cuantificación de los compuestos fenólicos  mediante el Folin-Ciocalteau, la capacidad antioxidante  fue evaluada por el radical ABTS y el químico proximal por el método de A.O.A.C. La variedad que presentó mayor contenido de compuestos fenólicos y carotenoides fue el marañón rojo en comparación con el marañón amarillo con una diferencia significativa de p≤0.05. La parte que presentó mayor contenido de compuestos fenólicos fue la cáscara, con 220.82b±0.01mg EAG/100g y con 16.51b±0.04 mg/100g de carotenoides, debido a esto se optó por deshidratarla. Las condiciones de estandarización de microondas fueron de potencia 372 Watts, rango de 15-20 minutos. Se obtuvo mayor contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante por microondas en comparación  con el horno convencional, obteniendo 148.03b±0.05 mg EAG/100 g, 17.42a±0.04 µM-trolox/g, respectivamente. El componente mayoritario del bagazo es la fibra total con 39.19%. Las microondas es un método alternativo al horno convencional para deshidratar, además de presentar ventajas como la velocidad y ahorro de energía, permite conservar los compuestos bioactivos, el cual se puede aplicar en la elaboración de productos agroalimentarios y nutraceúticos.

Palabras claves: Compuestos fenólicos, carotenoides, capacidad antioxidante.



Para citar:

Morales-Cruz, A., Rodiz-Torres, L., Fosado-Cruz, R., Carrillo-Landeros, J.E. y Chávez-Reyes, Y. (2018). Comparación de dos métodos de deshidratación del pseudofruto del marañón (Anacardium occidentale) sobre los compuestos bioactivos. Revista del Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 33(73),170-174




sábado, 20 de julio de 2019

Marcadores SRAP e ITAP para estudiar polimorfismo en la microbiota del rumen de bovinos lactantes



David I. Pérez-Ramírez2, Pablo López-Gómez1, Cándido E. Guerra-Medina1, Gilberto Barrios-Salgado2 y Carolina Barrios-Roblero1

1Campo Experimental Rosario Izapa, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, km 18 Carretera Tapachula-Cacahoatán, Tuxtla Chico, Chiapas, México, C.P. 30870.
2Universidad Autónoma de Chiapas, Instituto de Biociencias. Blvd. Príncipe Akishino S/N, Col. Solidaridad 2000, Tapachula Chiapas, México.
Autor de correspondencia:  lopez.pablo@inifap.gob.mx

RESUMEN

En este trabajo se seleccionaron iniciadores basados en polimorfismo amplificado de secuencias relacionadas (SRAP) para la caracterización molecular de Theobroma cacao L. Con ADN genómico de los genotipos Carmelo, Lagarto, PMCT58, CATIER1 y CATIER6, se evaluaron un total de 43 combinaciones SRAP por PCR. Para analizar el polimorfismo, las bandas SRAP de igual tamaño y movilidad generadas por la misma combinación para los cinco genotipos evaluados se trataron como idénticas para ese locus. Se registró la ausencia (0) / presencia (1) de bandas para cada locus y con ello se generó una matriz binaria. Con la matriz se calculó la similitud genética de Jaccard. Con los valores de similitud se generó un dendograma mediante el procedimiento de promedios de grupos no ponderados (UPGMA).  Se generaron 312 bandas, de los cuales 143 son polimórficas. El polimorfismo promedio fue de 44 %, el contenido de información polimórfica fue de 0.17 y el poder de resolución por combinación de iniciadores fue de 1.92 en promedio. Los genotipos con mayor similitud (0.96) se observó entre el CATIER1 y CATIER6, mientras que el más distante fue el PMCT58. El análisis individual generado por cada combinación permitió seleccionar diez combinaciones de iniciadores SRAP, los cuales serán útiles para la caracterización molecular de cacao.

Palabras claves: Patrones electroforéticos, marcadores moleculares, diversidad, exones e intrones.


Para citar:

Pérez-Ramírez, D.I., López-Gómez, P., Guerra-Medina, C.E., Barrios-Salgado, G. y Barrios-Roblero, C. (2018) Marcadores SRAP e ITAP para estudiar polimorfismo en la microbiota del rumen de bovinos lactantes. Revista del Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 33(73),01-09




viernes, 19 de julio de 2019

Deshidratación con microondas del bagazo de carambola y semilla de mango, efecto en fenoles y fibra



Lorena Rodiz-Torres1, Alfredo Morales-Cruz1, Jesús Eduardo Carrillo-Landeros1 y Yanet Chávez-Reyes1

1Tecnologico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas. Departamento de Ingeniería en Industrias Alimentarias; Carretera las Choapas-Cerro de Nanchital Km6. Col. J. Mario Rosado, Las Choapas, Veracruz, C.P. 96980, México. Tels. (01923) 3232010 al 32017.

Autor para la correspondencia: xiomy_78@outlook.com, yan_chavez@hotmail.com

RESUMEN

Los subproductos agroalimentarios generados por las industrias presentan una alternativa de aprovechamiento, como son la semilla de mango y residuos de la carambola, para establecer una conservación de los compuestos bioactivos y fibras. El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de las microondas sobre los compuestos fenólicos y fibra en el bagazo de carambola y semilla de mango. Para su desarrollo, se estandarizaron las condiciones de deshidratación con microondas aplicando potencias y tiempo, se realizó la extracción y cuantificación de los compuestos fenólicos mediante el Folin-Ciocalteau, la capacidad antioxidante fue evaluada por el radical ABTS y la cuantificación de fibra total se determinó por el método gravimétrico. Las condiciones de estandarización de microondas en las semillas de mango fueron de potencia 60 por 15 minutos y en el bagazo de carambola fue de potencia 40 con un rango de 15 a 20 minutos. El contenido fenólico en el bagazo de carambola en estado fresco fue de 55.90 mg EAG/100 g, con capacidad antioxidante de 25.30±0.03a mg-eq-trolox/g y 32.52 g/100g de fibra total. Sin embargo, en la muestra de bagazo deshidratado fue de 61.46 mg EAG/100g, capacidad antioxidante de 32.50±0.05a mg-eq-trolox/g y 39.07 g/100g de fibra total. En la semilla de mango en fresco fue de 52.64 mg EAG/100g, capacidad antioxidante de 37.30±0.04b mg-eq-trolox/g y 55.020±0.03 g/100 gr de fibra total. 67.58 mg EAG/100g, 45.30±0.06b mg-eq-trolox/g,  y 65.02±0.05 g/100g de fibra total en la muestra deshidratada, con diferencias significativas de p≤0.05. El uso de las microondas para la deshidratación de alimentos presenta ventajas, ya que se observó que los compuestos bioactivos y fibras totales se conservaron después del secado. Debido a esto las semillas de mango y el bagazo de carambola son alternativas para la elaboración de productos agroalimentarios, aditivos y productos nutraceúticos.

Palabras claves: Compuestos fenólicos, fibra total, capacidad antioxidante, bagazo de carambola.


Para citar:

Rodiz-Torres, L., Morales-Cruz, A., Carrillo-Landeros, J.E. y Chávez-Reyes, Y. (2018) Deshidratación con microondas del bagazo de carambola y semilla de mango, efecto en fenoles y fibra. Revista del Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 33(73),158-166


jueves, 18 de julio de 2019

Caracterización del proceso de elaboración del dulce tradicional de Agave potatorum de la Mixteca



Elizabeth García-López1, Claudia López-Sánchez2, Jorge Miguel Martínez-Canseco2 y Felipe de Jesús Palma Cruz1

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Oaxaca. 1División de Estudios de Posgrado e Investigación. 2Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica. Avenida Ing. Víctor Bravo Ahuja No. 125 Esquina Calzada Tecnológico, C.P. 68030.
Autor responsable: elyzabethgarcia01@gmail.com

RESUMEN

El Yavi vixi (maguey dulce), es un alimento dulce elaborado por los Ñu´u sa´vi (la gente de las nubes) o Mixtecos en Oaxaca, el cual se continúan elaborando hasta nuestros días. Su elaboración requiere obligadamente de maguey papalomé (Agave potatorum) y coyul (Oxalis lasiandra). En este trabajo se caracterizó el procedimiento de elaboración del alimento dulce, mediante el cual los fructanos de Agave potatorum son hidrolizados hasta fructosa con el empleo de plantas completas de Oxalis lasiandra. Cabe destacar que los agaves, contienen una gran cantidad de fructanos, mismos que representan cerca del 65% de los carbohidratos totales de las plantas. Paralelamente, se reconocieron los nombres en mixteco utilizados para designar a las materias primas utilizadas, así como los productos generados por su transformación. Los resultados obtenidos indican que básicamente se utiliza tres ingredientes para la elaboración del Yavi vixi: trozos de maguey papalomé; tallos y hojas de coyul, y agua en cantidades suficientes. La temperatura de cocción, para lograr la hidrólisis completa de los fructanos, oscila entre 85 y 90 °C; el tiempo de cocción para alcanzar dicho resultado es de 6 a 7 horas. El análisis bromatológico del alimento, practicado con el propósito de reconocer el valor nutricional del producto, indica que los valores del contenido de proteína (0.35 %) son mucho mejores que cualquiera de los dulces industrializados. El producto final es un alimento agridulce gracias a la hidrolisis de los fructanos por el ácido oxálico contenido en el Oxalis lasiandra.

Palabras clave: Alimento Mixteco, Agave, Oxalis


Para citar:

García-López, E., López-Sánchez, C., Martínez-Canseco, J.M. y Palma Cruz, F.J. (2018) Caracterización del proceso de elaboración del dulce tradicional de Agave potatorum de la Mixteca. Revista del Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 33(73),154-157