Diseño y construcción de una máquina CNC con aplicaciones artísticas
Ulises Barzalobre-Cruz1, Gregorio Castillo-Quiroz 1, Ricardo Castro-Márquez 1,
Hernán Domínguez-Vargas 1 y Jesús Aurelio González-Escobar1
Tecnológico Nacional de
México.
Instituto Tecnológico Superior de Huauchinango. 1Departamento de
Ingeniería Mecatrónica. Avenida Tecnológico No 80, 5 de Octubre, 73173 Huauchinango,
Puebla, México.
Autor de contacto: rcm_961119@hotmail.com
RESUMEN
El artículo tiene como objetivo presentar los aspectos
principales del diseño y la implementación de un prototipo de torno CNC con
aplicaciones artísticas o dicho de otro modo en impresión 2D con ayuda de una
pluma y/o plumón o lápiz según sea el requerimiento en la aplicación. El
prototipo desarrollado tiene características industriales en cuanto a: vida
útil, precisión, flexibilidad, y aplicaciones múltiples con diferentes enfoques
elevada productividad. Inicialmente se identifican los principales componentes
de la máquina y luego se describen en detalle los procedimientos de diseño para
los módulos; mecánico electrónico y de software. Se muestran los resultados
finales de la integración de estos componentes y se dan algunas características
funcionales del prototipo final. Por último, se enumeran algunas conclusiones y
se formulan futuras etapas de la investigación.
Palabras claves: CNC, código G, diseño, eje,
impresión, modulo, stepper driver
Para citar:
Barzalobre-Cruz, U., Castillo-Quiroz, G., Ricardo Castro-Márquez , R., Domínguez-Vargas, H. y González-Escobar, J.A. (2019). Diseño y construcción de una máquina CNC con aplicaciones artísticas. Revista del Centro de Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 34(80),01-06
No hay comentarios:
Publicar un comentario